Browsing by Author "Sazo Rodríguez, Luis Armando"
Now showing items 1-7 of 7
-
Dias Rodríguez, Alejandra Belén (Universidad de Chile, 2020)Hoy en día existen serios problemas de salud en nuestro país, relacionados con los malos hábitos alimenticios y la baja o nula actividad física que realizan las personas, factores de riesgo que conllevan al aumento en ...
-
Díaz Martínez, María Verónica; Sazo Rodríguez, Luis Armando; Prieto V., Mayerly; Ramos C., Luz; Villalobos A., Héctor (Universidad de Chile, 2022)Actualmente, la tendencia mundial del manejo fitosanitario para la producción de alimentos hortofrutícola está orientada en la búsqueda de alternativas efectivas y sustentables que permitan la reducción del uso de ...
-
Evert Urbina, Bryan (Universidad de Chile, 2022)El estudio y el desarrollo de la detección y monitoreo acústico de insectos es una disciplina que representa más de un siglo de investigación, sin embargo, su implementación se ha visto limitada principalmente por la elevada ...
-
Encina Hermosilla, Francisca Daniela (Universidad de Chile, 2025)Los agroquímicos pueden tener efectos letales sobre enemigos naturales de insectos plagas. Es por esto que se realizó un estudio para evaluar la sobrevivencia del parasitoide Aphelinus mali bajo la aplicación de diferentes ...
-
Alarcón Hernández, María Trinidad (Universidad de Chile, 2024)La mosca de alas manchadas Drosophila suzukii Matsumura (Diptera: Drosophilidae) es una especie polífaga invasora a nivel mundial que ha causado un impacto negativo sobre producciones agrícolas debido al daño que produce ...
-
Núñez Farías, Francisco Abraham (Universidad de Chile, 2024)Jabones y detergentes de uso agrícola han sido utilizados para el control de plagas. Estos compuestos se caracterizan por su condición surfactante, sin embargo, algunos han sido cuestionados por los riesgos a la salud y ...
-
Morales Lobos, Fernanda (Universidad de Chile, 2022)Las especies de la familia Cerambycidae constituyen un problema complejo para el sector silvícola y frutícola, debido a los hábitos alimenticios y conductuales de sus estados larvarios. Para su manejo eficiente se requieren ...

