Browsing by Author "Seguel S., Oscar"
Now showing items 1-20 of 53
-
Rodríguez Toledo, Natalia Fernanda (Universidad de Chile, 2011)Con el objeto de recuperar un suelo agrícola (Typic Xerochrepts, areno francoso) disturbado por extracción de arenas subsuperficiales, se desarrolló un estudio en la Estación Experimental Germán Greve Silva de la Facultad ...
-
Rivera Venegas, Carolina Ivone (Universidad de Chile, 2016)El Parque Nacional Torres del Paine (PNTP) se caracteriza por ser un área geográfica representativa de los ecosistemas del mundo, al contener una alta belleza paisajística y amplia diversidad de ecosistemas. Estas ...
-
Valladares Acuña, Camila (Universidad de Chile, 2015)Chile presenta características singulares respecto a su diversidad biológica, lo cual ha sido determinado principalmente por su condición geográfica y gran variedad de condiciones climáticas. Esto hace que existan áreas ...
-
Franchi Pérez, Javier Ignacio (2016)En Chile se cultivan anualmente 690.000 ha de cereales, los cuales poseen un potencial de 3,4 x 106 toneladas de rastrojo. Debido a la gran cantidad de rastrojos que se generan mediante esta actividad, es costoso y complejo ...
-
Franchi Pérez, Javier Ignacio (Universidad de Chile, 2016)En Chile se cultivan anualmente 690.000 ha de cereales, los cuales poseen un potencial de 3,4 x 106 toneladas de rastrojo. Debido a la gran cantidad de rastrojos que se generan mediante esta actividad, es costoso y complejo ...
-
Sánchez Bobadilla, Claudia Francisca (Universidad de Chile, 2013)Los productos mínimamente procesados en fresco (MPF) están listos para consumir, es por esto que su higienización es la principal etapa, donde el sanitizante más usado es hipoclorito de sodio (NaClO). Este sanitizante ...
-
Candia Antich, Rodrigo Alejandro (Universidad de Chile, 2013)La necesidad de monitorear el estado hídrico del suelo ha llevado al desarrollo de distintas técnicas que estiman el contenido de agua ( ) de éste Dentro de estas técnicas existen dispositivos que utilizan impulsos ...
-
Álvarez Gutiérrez, Ignacio Andrés (Universidad de Chile, 2013)El presente trabajo evaluó el efecto que produce el uso de coberturas vegetales de la familia Poacea y/o la inoculación de lombrices de la especie Lumbricus friendi sobre las propiedades físicas de un suelo cultivado con ...
-
Valenzuela Jeria, Felipe Arturo (Universidad de Chile, 2012)El presente trabajo tuvo como objetivo principal evaluar el efecto acumulado que produce la rotación de cultivos y el sinergismo de éstos con el estiércol sobre las propiedades físicas del suelo y su relación con el ...
-
Pailamilla Martínez, María Teresa (Universidad de Chile, 2013)El crecimiento económico del país, la alta competitividad de la industria vitivinícola y las distintas estrategias adoptadas por las empresas nacionales para aumentar el consumo de vinos en la población, han conseguido ...
-
Castillo Olguín, Leonardo Wilfredo (Universidad de Chile, 2012)Chile es hoy un actor relevante en el mercado de alimentos del mundo. Está entre los primeros 20 países productores y su meta en el corto plazo es situarse entre los primeros diez, a la altura de Estados Unidos, Francia, ...
-
Comparación de métodos para la estimación de la lixiviación de nitratos en suelos de textura gruesa Vargas Courbis, Juan Francisco (Universidad de Chile, 2013)La demanda por alimentos en la zona centro de Chile está aumentando y la superficie arable se expande rápidamente, donde incluso terrazas aluviales que se inundan ocasionalmente han sido habilitadas para sistemas de ...
-
Miranda Parada, Leonardo Santiago (Universidad de Chile, 2016)En este trabajo se evaluó el cambio del comportamiento mecánico de un suelo manejado con sistema de labranza convencional (LC) y con pradera (P), previo y posterior a la labranza, y su efecto sobre algunas propiedades ...
-
Díaz Aparicio, Diego Ariel (Universidad de Chile, 2017)Con el fin de evaluar el efecto del paso del tractor en la capacidad hidráulica del suelo, se realizaron mediciones de densidad aparente, contenido de agua y conductividad hidráulica saturada (Ks) en un suelo Franco de ...
-
Cuenca del Río Copiapó : propuesta de nichos de inversión pública para enfrentar la escasez hídrica Prohens Poblete, María Fernanda (Universidad de Chile, 2014)La Región de Atacama, ubicada en la zona norte de Chile, tiene una condición natural de aridez. En esta Región se localiza la cuenca del Río Copiapó, que presenta una situación crítica en la disponibilidad de agua donde ...
-
Díaz Otazo, Mariana (Universidad de Chile, 2013)Aunque el crecimiento de las raíces es fundamental para el rendimiento integral de la planta, su conocimiento ha permanecido como un desafío. El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficacia del contenedor denominado ...
-
Villagra Díaz, Lucía (Universidad de Chile, 2014)Los mercados agroalimentarios han experimentado en las últimas décadas transformaciones en lo que respecta a exigencias en los productos. El incremento de consumidores cada vez más preocupados por el origen, composición ...
-
Garro Rosales, Hans Elías (Universidad de Chile, 2014)En el presente estudio, se utilizaron plantas de la variedad Cabernet franc sobre cinco portainjertos (420A, P1103, R110, SO4 y 3309) y un control como Pie Franco para determinar los efectos que puedan ejercer éstos sobre ...
-
Catalán Rubio, Carmen Gloria (Universidad de Chile, 2014)En el presente trabajo se evaluó el efecto que producen distintas prácticas de mejoramiento de las propiedades físicas de un suelo cultivado con vid, evaluando el uso de Avena sativa como cobertura vegetal con y sin la ...
-
Parra Vergara, Cristián Iván (Universidad de Chile, 2016)En el presente estudio se evaluó el efecto de un ácido húmico sobre algunas propiedades físicas de un suelo Andic Haplohumult cultivado con trigo en la Región de la Araucanía, IX región de Chile. Los tratamientos aplicados ...