Browsing by Author "Sepúlveda Valenzuela, Sergio"
Now showing items 1-20 of 61
-
García Hurtado, Manuel Antonio (Universidad de Chile, 2016)Este trabajo describe, modela y analiza la ocurrencia de un deslizamiento en roca de un talud ubicado en el Cerro Catedral en el sector del cajón del Maipo, Chile. Además, analiza la factibilidad que el deslizamiento haya ...
-
Análisis 3D del deslizamiento de roca de Punta Cola generado por el terremoto de Aysén del año 2007 Aravena Faray, Natalia Lorena (Universidad de Chile, 2017)El terremoto de Aysén, ocurrido en abril del año 2007, cuyo epicentro se ubica dentro del Fiordo Aysén, de magnitud Mw 6.2, es un terremoto cortical de baja profundidad (aprox.10 km) que generó diversas remociones en masa ...
-
Agusto Varas, Sofía Catalina (2025)La zona cordillerana de la región Metropolitana presenta características geológicas, geográficas y climáticas que la convierten en un área propensa al desarrollo de remociones en masa, especialmente caídas de rocas. La ...
-
Saavedra Arroyo, Gabriela Andrea (Universidad de Chile, 2018)El Cajón del Maipo, ubicado en la zona Cordillerana de Chile Central, es una zona donde ha ocurrido importante deformación tectónica a lo largo de su historia geológica y donde actualmente ocurre sismicidad de tipo cortical. ...
-
Ocampo Painepán, Tania Rayén (Universidad de Chile, 2015)La cuenca de drenaje Los Choros se encuentra inserta en el semiárido de Chile, es una cuenca costera que tiene un área 3.838 km2, razón por la cual califica como una cuenca grande, a pesar de que, en el presente, exhibe ...
-
Urrejola Sanhueza, José Tomás Guillermo (Universidad de Chile, 2023)
-
Molina Perea, Constanza Nicol (Universidad de Chile, 2016)El presente trabajo tiene como objetivo principal un análisis de susceptibilidad de remociones en masa para el sector del fiordo Comau, ubicado en la Décima región entre las siguientes coordenadas: 72° 38 S-72°16 S / 42°9 ...
-
González Fuentes, Sebastián Ignacio (Universidad de Chile, 2016)El presente trabajo de título tiene por objetivo analizar el comportamiento de la estructura de sostenimiento en túneles construidos en macizos rocosos de distintas calidades de roca afectadas por cargas sísmicas. Para ...
-
Mardones Morales, Paula Alejandra (Universidad de Chile, 2019)Los eventos de remoción en masa constituyen una constante amenaza para un país formado por cadenas montañosas como es el caso de Chile. En particular los flujos de detritos corresponden a los tipos de remoción que mayor ...
-
Zúñiga Álvarez, Andrés Ignacio (Universidad de Chile, 2019)El 22 de mayo de 1960 ocurrió el terremoto más grande registrado en la era instrumental, el denominado Megaterremoto de Valdivia de 1960. Este desencadenó tres deslizamientos ocurridos en la ribera del río San ...
-
Melo Velasco, Juan Vicente (Universidad de Chile, 2020)El estudio de avalanchas de roca es un campo con diversas dudas que responder, partiendo por los mecanismos de transporte que les permiten alcanzar grandes distancias desde la fuente, hasta la importancia de los factores ...
-
Garcés Muñoz, Mario Gastón (Universidad de Chile, 2020)Las características geológicas y geomorfológicas de Chile, además de su disposición tectónica determinan la existencia de distintos peligros geológicos, incluidos terremotos, tsunamis, volcanismo y deslizamientos de terreno. ...
-
Carrasco Gálvez, Javiera Ignacia (Universidad de Chile, 2022)La creciente urbanización del área cordillerana en ambientes paraglaciales, sumado al retroceso glaciar, degradación del permafrost y cambio climático, vuelven relevante identificar remociones en masa activas. El presente ...
-
Hernández Salinas, Manuel Antonio (Universidad de Chile, 2019)La zona de estudio se ubica en la comuna de San José de Maipo, al Este de la localidad de Baños Morales, en la ladera Noroeste del Cerro Valdés. Esta zona se caracteriza por estar en medio de la Alta Cordillera de los ...
-
Cuadra Iníguez, Matías Gustavo (Universidad de Chile, 2017)El valle del río Lluta, ubicado en la región de Arica y Parinacota, presenta una geomorfología muy encajonada, producto del clima y de procesos tectónicos y erosivos. En este valle, las precipitaciones asociadas al Invierno ...
-
Tapia Fuentes, Walter (Universidad de Chile, 2018)Los incendios forestales destruyen miles de hectáreas de bosques cada año alrededor del mundo, especialmente durante los meses de verano, y Chile no es la excepción. Durante los meses de verano del año 2017, Chile sufrió ...
-
Sepúlveda Valenzuela, Sergio; Rebolledo Lemus, Sofía; Mc Phee Torres, James; Lara, Marisol; Cartes, Mauricio; Rubio, Eduardo; Silva, David; Correia, Nicolle; Vásquez, Juan P. (Springer-Verlag, 2014)In March 2012, during the rainy season in the Altiplano plateau, a >100-year return period rainfall event affected the deeply incised valleys of the Precordillera of the Tarapacá Region, northern Chile. This extreme ...
-
Moya Vargas, Sebastián Ignacio (Universidad de Chile, 2016)Los procesos de falla generadores de remociones en masa por movimientos sísmicos presentan aún grandes cuestionamientos que no han podido ser explicados, debido a la complejidad que presentan los procesos mecánicos y físicos ...
-
Sepúlveda Valenzuela, Sergio; Aliaga, Verónica; Burdiles, Patricio; Carvallo, Aurelio; Díaz, Eduardo; Guerrero, Manuel; Rueda, Laura; Valenzuel, Carlos (Sociedad Medica de Santiago, 2015)© 2015, Sociedad Medica de Santiago. All rights reserved.After years of discussion by the Chilean legislature, the Law Nº 20.584, which regulates health care related rights and duties of people, entered into force in Chile ...
-
Mardel Herrera, Rodrigo Alejandro (Universidad de Chile, 2019)A la latitud de Santiago e inmediatamente al oriente de la ciudad, el abrupto relieve de la Cordillera de los Andes se asocia fundamentalmente a la Falla San Ramón (FSR), a la cual se atribuye gran parte de la deformación ...