Browsing by Author "Tapia Fernández, Yasna Mariela"
Now showing items 1-20 of 39
-
Pérez Ulloa, Adrián Claudio (Universidad de Chile, 2022)El actual contexto de cambio climático y sequias sostenidas en regiones áridas y semiáridas del planeta durante las últimas décadas, hacen que la preocupación por la disponibilidad del agua se convierta en una temática ...
-
Pérez Ulloa, Adrián Claudio (Universidad de Chile, 2022)El actual contexto de cambio climático y sequias sostenidas en regiones áridas y semiáridas del planeta durante las últimas décadas, hacen que la preocupación por la disponibilidad del agua se convierta en una temática ...
-
Hidalgo Salinas, Benjamín Cristóbal (Universidad de Chile, 2024)Los elementos traza metálicos (ETM) en suelos tienen su origen en el material parental y su concentración puede variar por actividad antrópica. Este estudio analizó las concentraciones totales y disponibles de ETM en suelos ...
-
Jiménez Venegas, Joseline De la Cruz (Universidad de Chile, 2024)Las bacterias metalotolerantes han demostrado remover, estabilizar o desintoxicar de una manera eficiente y menos costosa metales/metaloides, presentes en relaves mineros, como arsénico (As), cadmio (Cd), cromo (Cr), ...
-
Benvenuto Acevedo, Angelo (Universidad de Chile, 2022)El uso de imágenes hiper-espectrales para determinar propiedades del suelo, permite obtener una mayor cantidad de información en poco tiempo y a un menor costo. La espectrometría de infrarrojo cercano (NIR) ha ido evolucionando ...
-
Lizama Sierra, Fabián Patricio (Universidad de Chile, 2025)La infusión de té y sus diversos tipos, provenientes de la especie Camellia sinensis, es la bebida más consumida a nivel mundial después del agua. Su demanda sostenida a través del tiempo convierte a este cultivo en un ...
-
Maturana Miranda, Simón Pablo (Universidad de Chile, 2025)En Chile, la acumulación de relaves mineros debido a la alta producción de concentrado de cobre posee el riesgo de aportar elementos metálicos potencialmente contaminantes. Mediante la fitoestabilización las plantas y ...
-
Joven Quevedo, Andrea Natalia (Universidad de Chile, 2021)Los relaves mineros son residuos que pueden ser una importante fuente de elementos contaminantes, particularmente de metales y sulfatos. En la actualidad se han desarrollado diferentes técnicas sustentables de remediación ...
-
Cárcamo Contreras, Belén Amanda (Universidad de Chile, 2025)Las labores agrícolas, como la aradura, la fertilización o el riego, modifican las propiedades químicas, físicas y biológicas del suelo. Este estudio evalúa la influencia de las prácticas agrícolas en las propiedades ...
-
Valdés Tigero, Ambrosio Omar (Universidad de Chile, 2024)El presente estudio se enfocó en evaluar los efectos de la aplicación de guano rojo (GR) como enmienda orgánica (EO) en suelos de origen volcánico en la zona sur de Chile, en comparación con la aplicación de guano de ...
-
Montiel Ruiz, Kathia Angelina (Universidad de Chile, 2020)Los manejos convencionales sostenidos en el tiempo impulsan la degradación química, física y biológica del suelo, aumentando la susceptibilidad a la erosión, pérdida de materia orgánica del suelo (MOS) y nutrientes para ...
-
Vinagre del Prado, María Alejandra (Universidad de Chile, 2021)En el manejo de un viñedo de alta producción es inevitable el uso de maquinaria, lo que a largo plazo genera compactación, con pérdida de materia orgánica del suelo y un aumento en la susceptibilidad a plagas y enfermedades. ...
-
Pallerano Campos, Catalina (Universidad de Chile, 2024)En las últimas décadas, Chile ha enfrentado desafíos significativos derivados de los largos periodos de sequía presentes en diversas regiones del país, los cuales han causado efectos negativos en la agricultura chilena. ...
-
Vidal Salgado, Marcelo Andrés (Universidad de Chile, 2022)Con el aumento de las temperaturas y las menores precipitaciones hay un aumento del riesgo de salinización de suelos; por otra parte, los estreses hídrico y salino han demostrado ser beneficiosos para la concentración ...
-
Galdames Vargas, Alicia Mariela (Universidad de Chile, 2021)En campos de maíz, la excesiva aplicación de fertilizantes representa un alto riesgo de lixiviación de nitrógeno inorgánico disuelto (NID) hacia las aguas subterráneas. La incorporación de cultivos cubierta (CC) se plantea ...
-
Peralta Marambio, Kiri Maia Allouma (Universidad de Chile, 2021)El objetivo de la presente investigación fue analizar el efecto de cultivos cubierta (CC) y fertilización nitrogenada inorgánica (FN) en la lixiviación de N orgánico e inorgánico disuelto (NOD y NID, respectivamente) en ...
-
Cisternas Fierro, Alejandra Vanesa (Universidad de Chile, 2024)Las plantas absorben el nitrógeno como amonio y nitrato. El amonio es más estable en el suelo, se lixivia menos, y su conversión a aminoácido al interior de la planta tiene un menor gasto energético respecto del nitrato, ...
-
Ramírez Venegas, Engel Nicole (Universidad de Chile, 2025)Los relaves mineros generados por la extracción, beneficio y procesamiento de diferentes minerales explotados por la industria, representan una de las principales preocupaciones para las comunidades cercanas debido a ...
-
Molina Garcia, Douglas Orlando (Universidad de Chile, 2024)Una de las propiedades químicas más importantes del suelo es el pH, que está relacionado al nivel de acidez o alcalinidad. La acidez del suelo se caracteriza por una dominancia de la concentración de iones de hidrógeno ...
-
Cordero Jiménez, Jimmy Javier (Universidad de Chile, 2021)Debido al aumento en la superficie cultivada con arándano en Chile, se ha recurrido a suelos compactados con bajos contenidos de materia orgánica y baja retención de nutrientes, los cuales limitan el desarrollo de este ...