Browsing by Author "Ubilla Bravo, Gerardo Francisco"
Now showing items 1-20 of 21
-
Bientinesi Díaz, Valentina Giannina (Universidad de Chile, 2024)Sistemas humanos y naturales están bajo amenaza debido al cambio climático y el aumento de frecuencia y magnitud de fenómenos climáticos extremos que trae consigo. Implementar la adaptación incremental para enfrentar estos ...
-
Ubal Ibacache, Esteban Andrés (Universidad de Chile, 2025)Esta investigación analiza la aceptabilidad social de los proyectos fotovoltaicos en valles de la comuna de Arica, con especial énfasis en los factores que explican la oposición y la aceptación desde las comunidades ...
-
Briones Beltrán, Javiera Alejandra (Universidad de Chile, 2025)Durante la última década, Chile ha enfrentado una severa sequía que afecta la disponibilidad de agua, especialmente entre las regiones de Coquimbo y Araucanía. Las causas incluyen la ineficiente gestión del agua y el aumento ...
-
Jeldres Hott, Sebastián Nicolás (Universidad de Chile, 2025)La presente investigación evalúa la consideración de derechos de comunidades indígenas en el marco del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) en proyectos de generación energética por aerogeneradores ingresados ...
-
Álvarez Inostroza, Camilo Ignacio (Universidad de Chile, 2022)En la comuna de Pudahuel, ubicada en la ciudad de Santiago de Chile se encuentra el sector de Enea, compuesto por diversas empresas, bodegas y sectores residenciales. Este es reconocido como uno de los centros industriales ...
-
Valdés Figueroa, Julián Andrés (Universidad de Chile, 2024)La presente investigación estudia, a través de una caracterización, los ámbitos demográfico y geoespacial de las parcelas de agrado en diecisiete comunas de Chile central, las cuales se analizan respecto a su entorno rural ...
-
Arroyo Quiroz, Carlos Alfredo (Universidad de Chile, 2024)En Chile, como en el resto de Latinoamérica, se viven fenómenos territoriales que desafían a una actualización de las políticas públicas de ordenamiento territorial. De las bases de datos pertenecientes a instituciones ...
-
Benítez Vásquez, Bárbara Constanza (Universidad de Chile, 2024)La expansión urbana, un fenómeno global, se manifiesta de manera significativa en las ciudades latinoamericanas. Si bien las ciudades son un foco importante económico, las áreas periféricas se ven con una alta vulnerabilidad, ...
-
Rodríguez Seguel, Valentina Fernanda (Universidad de Chile, 2024)La presente investigación estudia las dinámicas sociodemográficas, socioeconómicas y socioambientales de la ciudad de Osorno y su periurbano en el marco de ordenamiento territorial y cambio climático, dinámicas que se ...
-
Ubilla Bravo, Gerardo Francisco; Chia, Eduardo (Univ. Granada, España, 2021)En la problemática de esta investigación consideramos tres contextos: la centralización de la planificación territorial en Chile, la tradición de la regulación de las áreas urbanas y el proceso de periurbanización en la ...
-
Fuentes Maureira, Victoria Denis (Universidad de Chile, 2024)El espinal es una de las formaciones afectadas por la megasequía en Chile central, proyectándose una reducción en su extensión actual y desplazamientos latitudinales. Frente a este escenario, se han propuesto manejos ...
-
Pantoja Lira, Francisca Paola (Universidad de Chile, 2023)La expansión urbana es considerada una de las principales amenazas para la seguridad alimentaria a nivel global, ya que genera efectos irreversibles sobre la funcionalidad de los suelos. En Chile, Santiago es uno de los ...
-
Cabalieri Mihovilović, Constanza Antonia (Universidad de Chile, 2021)El cambio climático afectará las zonas de producción agropecuaria e impactará en los territorios agrícolas de Chile. Este fenómeno es considerado una amenaza desde el punto de vista ambiental, social y económico. Conocer ...
-
Avendaño Santolaya, Ivana Valentina (Universidad de Chile, 2022)La Encuesta Nacional de Consumo Alimentario (ENCA) determinó que solo el 5% de la población tiene una alimentación considerada saludable, siendo en la zona urbana donde hay un mayor consumo de frutas y verduras. Esto ...
-
Moreno Guzmán, Catalina Constanza (Universidad de Chile, 2024)La comuna de Linares enfrenta altos costos al disponer sus Residuos Sólidos Municipales (RSM) en la provincia de Talca. Además, pese a las iniciativas de educación ambiental e instalación de puntos de reciclaje, persiste ...
-
Piña Sepúlveda, Ana Sofía (Universidad de Chile, 2024)La vegetación del bosque esclerófilo se ha deteriorado a causa de diversos factores, entre ellos, la herbivoría. Se ha observado un potencial nodrizaje por parte de Vachellia caven (espino) sobre otras especies arbóreas, ...
-
Luco Álvarez, Clemente (Universidad de Chile, 2022)En el presente estudio se realizó una evaluación espacial y temporal del riesgo climático ante calor extremo en la salud de la población de la comuna El Bosque, para los años 2002 - 2017. A partir de fuentes de información ...
-
Orellana Gallardo, Franco Esteban (Universidad de Chile, 2021)El déficit de áreas verdes es un problema presente en la Región Metropolitana de Santiago, siendo esta la principal carencia en el entorno urbano de las personas que habitan en la región. Existe una distribución desigual ...
-
De Camino Apablaza, Consuelo S. (Universidad de Chile, 2024)La vulnerabilidad de Chile frente a los efectos del cambio climático requiere ser gestionada mediante estrategias de adaptación. Una de estas es la planificación y el ordenamiento territorial, la que posee diversas ...
-
Sáez Barros, Roberto Tomás (Universidad de Chile, 2021)La emergencia climática mundial es un hecho innegable que requiere del máximo esfuerzo para adaptarse y mitigar este efecto planetario. Las leyes y los marcos normativos son elementos que permiten accionar en este sentido, ...
