Browsing by Subject "Antioxidantes"
Now showing items 1-20 of 80
-
(Universidad de Chile, 2015)La importancia mundial que hoy tienen las plantas medicinales ha fomentado el desarrollo de fitofármacos por las compañías farmacéuticas. A diferencia de los fármacos sintéticos, las etapas para el desarrollo de fitofármacos ...
-
(Universidad de Chile, 2012)Las enfermedades crónicas constituyen la primera causa de muerte en Chile y la evidencia actual demuestra que este tipo de patologías está asociada a daño de tipo oxidativo. Por ello, los compuestos antioxidantes han tomado ...
-
(Universidad de Chile, 2012)La exposición de ovejas a la altura disminuye la fertilidad. Esto se asocia a la hipoxia hipobárica y al estrés oxidativo secundario a la hipoxia. Este fenómeno ha sido estudiado en ovejas gestantes situadas a 3.600 ...
-
(Universidad de Chile, 2022)La fermentación con bacterias ácido lácticas es una alternativa para mejorar los beneficios de diversos alimentos y bebidas. El desarrollo de jugos fermentados a base de frutas, está favorecido por múltiples factores ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Los flavonoides han atraído la atención de los químicos de alimentos y los investigadores biomédicos debido a su amplia presencia en plantas comestibles y su potencial para promover acciones en salud. Aunque los flavonoides ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La avellana chilena (Gevuina avellana Mol) es una especie nativa del sur de Chile con bajo consumo y comercialización debido a su limitada industrialización, lo que genera pérdidas significativas del recurso. Este estudio ...
-
(Universidad de Chile, 2014)Thymus vulgaris (Tomillo) e Hypericum perforatum (Hierba de San Juan), plantas originarias de Europa, Asia y África del Norte, han sido utilizadas extensamente en afecciones respiratorias y trastornos depresivos, ...
-
Capacidad antioxidante de extractos provenientes de hojas y frutos de Aristotelia chilensis (Maqui) (Universidad de Chile, 2017)Maqui (Aristotelia chilensis) es una planta nativa chilena cuyos frutos son utilizados en la preparación de productos que se comercializan como alimentos funcionales y fitofármacos por su alto contenido de antioxidantes ...
-
(Universidad de Chile, 2014)Maqui (Aristotelia chilensis), murtilla (Ugni molinae) y arándano (Vaccinium corymbosum) son berries originarios de Chile, Sudamérica y Norteamérica, respectivamente. Han sido utilizados en alimentos funcionales y fitofármacos ...
-
(Universidad de Chile, 2020)En la actualidad, el desafío de alimentar a una población cada vez más numerosa e informada sobre lo que consume y entregarle alimentos que tengan alta calidad nutricional y que promuevan una buena salud, es una realidad. ...
-
(Universidad de Chile, 2005)
-
(Universidad de Chile, 2014)Cestrum parqui L’Herit (n.v. palqui) es una planta originaria de Sudamérica cuyos efectos benéficos descritos incluyen acción antipirética y sudorífica, tratamiento de diversas afecciones a la piel como quemaduras, eczema, ...
-
(Universidad de Chile, 2012)En el presente estudio se caracterizaron 20 cervezas, comercializadas en el mercado nacional, en cuanto a composición fenólica, color y capacidad antioxidante ORAC. En cuanto a fenoles totales, el promedio fue de 553,62 ...
-
(Universidad de Chile, 2012)La utilización de nuevas materias primas para la elaboración de productos y la búsqueda constante de alternativas para su consumo, hace que la fabricación de condimentos alimentarios o vinagres representen una opción y ...
-
(Universidad de Chile, 2013)En esta tesis se observó que los extractos seriados de acetato de etilo (EAE) y etanol (EET) de las hojas de Ugni molinae Turcz. (murtilla) son fuente de los ácidos, asiático, alfitólico, corosólico, betulínico, oleanólico, ...
-
(Universidad de Chile, 2014)Los polifenoles son metabolitos secundarios que se han relacionados con importantes propiedades sensoriales, taxonómicas, nutricionales y farmacológicas de los alimentos. Se ha observado que la uva y sus subproductos son ...
-
(Universidad de Chile, 2006)El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de la suplementación con antioxidantes (vitamina C y E) sobre la concentración plasmática de progesterona y 17β-estradiol, durante la gestación en ambiente hipobárico ...
-
(Universidad de Chile, 2015)La murtilla es un arbusto silvestre que crece en la zona centro-sur de Chile. Sus hojas han sido utilizadas en la medicina tradicional chilena debido a sus propiedades como antiinflamatoria, analgésica, antimicrobiana y ...
-
(Universidad de Chile, 2018)Los flavonoides son compuestos polifenólicos que se encuentran distribuidos en el reino vegetal. Las propiedades antioxidantes de estos compuestos se relacionan con su capacidad de atrapar radicales libres (ej. radical ...
-
(Universidad de Chile, 2022)Los compuestos antioxidantes de origen natural han sido de gran interés para los seres humanos y también para la industria farmacéutica, alimentaria y cosmética, debido a que participan eficientemente en el control del ...