Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias: Recent submissions
Now showing items 1161-1180 of 2211
-
(Springer, 2015)Tree plantations may play a role in the conservation of global forest biodiversity. At the landscape scale, plantations with a complex understory may provide surrogate habitats for forest-dwelling organisms. This was tested ...
-
(2008)El propósito de esta memoria fue comparar las características de la canal y carne de corderos híbridos de las razas Dorset x Suffolk Down y como éstas pueden variar por el efecto de peso de sacrificio. En la realización ...
-
(Universidad de Chile, 2008)La insuficiencia renal (IR) es el estado de hipofunción renal que permite la existencia de anormalidades persistentes (azotemia e incapacidad para formar o concentrar la orina), generándose un síndrome tóxico polisistémico. ...
-
(Universidad de Chile, 2006)En Chile se han reconocido tradicionalmente dos vectores de la enfermedad de Chagas: Triatoma infestans (vector doméstico), que se encuentra prácticamente erradicado de las viviendas humanas; y Mepraia espinolai (vector ...
-
(Universidad de Chile, 2008)Producto del esfuerzo entre el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), los empresarios y FDI-CORFO, en 1999 se desarrolló un programa de mejoramiento genético para el Ostión del Norte, El presente estudio tiene por objetivo ...
-
(Universidad de Chile, 2008)Diversos estudios experimentales demuestran que modificaciones medioambientales (por ejemplo: nutricionales) y de aprendizaje, pueden producir alteraciones en el desarrollo normal de la corteza cerebral motora y sus ...
-
(Universidad de Chile, 2006)La subfertilidad en la yegua tiene un impacto económico negativo sobre la industria equina ya que afecta la producción de potrillos. Dentro de las numerosas causas que pueden incidir en la eficiencia reproductiva de una ...
-
(Universidad de Chile, 2004)La apoptosis o muerte celular programada es la eliminación de células que ya no son necesarias o que están dañadas genéticamente. Es controlada por una variedad de genes, muchos de los cuales presentan mutación y/o ...
-
(Universidad de Chile, 2006)Esta Memoria de Titulo tuvo como objetivo central realizar un Manual de Buenas Prácticas de Manufactura para una quesería de tipo predial, con el fin de mejorar aspectos relacionados a la inocuidad de los productos allí ...
-
Efecto del bacteriófago f3alfaSE sobre la colonización de Salmonella enteritidis en un modelo aviar (Universidad de Chile, 2004)Las infecciones por Salmonella enteritidis, han aumentado considerablemente en Chile y en el mundo entero. Esta zoonosis se transmite principalmente por el consumo de productos contaminados, siendo el reservorio más frecuente ...
-
(Universidad de Chile, 2007)El estudio de las biotecnologías reproductivas ha conducido a generar nueva y mejor información sobre la reproducción en mamíferos. Sin embargo, en caninos estos estudios se han desarrollado de manera más lenta que en otras ...
-
(Universidad de Chile, 2010)La Ivermectina (IVM) es un antiparasitario utilizado en medicina equina, existiendo a nivel nacional múltiples formulaciones disponibles en el mercado. Este estudio describe el comportamiento farmacocinético de tres formas ...
-
(Universidad de Chile, 2010)La enfermedad de Chagas congénita es una patología endémica en América Latina, la que se presenta con una menor frecuencia en otros países. Se asocia a partos prematuros, abortos y patología placentaria. Los mecanismos ...
-
(Universidad de Chile, 2004)Se realizó un estudio epidemiológico de los parásitos del sistema digestivo de los caprinos en el periodo 2002-2003 en la IV región de Chile. Para esto se hizo una cuantificación e identificación mensual de los nematodos ...
-
(Universidad de Chile, 2007)Se muestrearon aleatoriamente 384 caninos de clínicas veterinarias de las 34 comunas del Gran Santiago, determinándose la seroprevalencia de brucelosis canina por Brucella canis. Los animales correspondieron a mayores de ...
-
(Universidad de Chile, 2013)El estudio de la dinámica de las poblaciones de coccinélidos en cultivos de alfalfa de Chile central ha determinado una disminución de la abundancia relativa de la especie nativa Eriopis connexa y un aumento de las exóticas ...
-
(Universidad de Chile, 2013)La dermatitis atópica (DA) canina se define como una enfermedad a la piel con predisposición genética, inflamatoria y pruriginosa, con ciertas características clínicas propias de la enfermedad. Múltiples son los protocolos ...
-
(Universidad de Chile, 2004)Se realizó una caracterización histológica de la respuesta local al implante de una matriz acelular en conejo. Esta matriz es utilizada como sustituto dérmico en pacientes que han sufrido importantes pérdidas de piel, razón ...
-
(Universidad de Chile, 2013)El estudio de la biología de la próstata, ha sido impulsado en gran parte por la alta incidencia de enfermedades en esta glándula y en consecuencia, conocer su anatomía vascular o angiología, es fundamental para realizar ...
-
(Universidad de Chile, 2004)Se infectaron ratones de la cepa ACA, machos y hembras, con 200 y 2000 trypomastigotes sanguíneos del clon Dm28c de Trypanosoma cruzi. Todos los animales se comportaron como susceptibles a la infección, independientemente ...