Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias: Recent submissions
Now showing items 1261-1280 of 2211
-
(Universidad de Chile, 2014)El objetivo del presente estudio fue evaluar el impacto de la adición en la dieta de perros, del extracto de Quillaja saponaria (QS), sola y/o asociada con Yucca schidigera (YS), sobre la consistencia fecal, evaluada ...
-
(Universidad de Chile, 2004)La colonoscopía y la colonografía (enema baritado) son medios de diagnóstico utilizados para la detección de enfermedades colónicas. La colonoscopía es un examen que se realiza con un endoscopio flexible de fibra óptica, ...
-
(Universidad de Chile, 2007)El impacto de efectos combinados de algunos enemigos naturales puede ser aditivo, antagónico o sinérgico dependiendo de la cantidad de presas consumidas. Dentro del gremio de depredadores afidófagos, los depredadores que ...
-
(Universidad de Chile, 2014)El Hipotiroidismo, definido como la acción deficiente de las hormonas tiroideas en el organismo, es la endocrinopatía más común en perros. La enfermedad cursa con una amplia gama de signos clínicos y alteraciones ...
-
(Universidad de Chile, 2001)El objetivo del presente trabajo fue comparar las características de la canal y la calidad de la carne de cordero lechal de las razas Merino Precoz Alemán y Suffolk Down y los híbridos Suffolk Down x Merino Precoz Alemán ...
-
(Universidad de Chile, 2004)Existen evidencias que el propanolol inhibe la potenciación sináptica de largo plazo en rebanadas de hipocampo, sugiriendo que este compuesto deprime la transducción de señales dependiente de la activación del receptor ...
-
(Universidad de Chile, 2014)El objetivo principal del presente ensayo fue evaluar la suplementación con Alka-lac+®, un tampón alcalinizante melazado, sobre el rendimiento productivo de vacas lecheras de alta producción. Para ello, en una lechería ...
-
(Universidad de Chile, 2004)Este trabajo tiene como objetivo determinar el efecto de la hipoxia hipobárica o de altura en variables sanguíneas durante la gestación en la hembra y feto ovino, realizando una comparación entre ovejas adaptadas y no ...
-
(Universidad de Chile, 2007)El receptor NMDA puede ser funcionalmente modulado por ligandos que actúan en diversos sitios del receptor. En el presente estudio se investigó la acción antinociceptiva de fármacos que actúan en distintos sitios de ...
-
(Universidad de Chile, 2013)En cirugía ortopédica, el uso de factores tróficos que favorezcan la formación de tejido de granulación y eviten o retrasen la formación de nuevo hueso es deseable en resoluciones quirúrgicas de ciertas patologías en ...
-
(Universidad de Chile, 2014)Con el objetivo de caracterizar demográficamente las poblaciones de perros y gatos de la comuna de Lo Prado, perteneciente a la Región Metropolitana de Chile y comparar con el estudio anterior realizado el año 2004, se ...
-
(Universidad de Chile, 2004)En este estudio se estima el grado de madurez ósea en equinos fina sangre de carrera, para esto, se tomaron vistas antero posterior y latero medial de la mano izquierda de 20 ejemplares hembras y 20 machos, nacidos entre ...
-
(Universidad de Chile, 2014)El bienestar de los equinos de trabajo es un asunto de interés público, con escasa información sobre sus posibles mecanismos de adaptación fisiológica. El objetivo de este estudio fue evaluar los cambios en los posibles ...
-
(Universidad de Chile, 2004)En este trabajo de investigación y, en el marco de un estudio estructural y funcional del citoesqueleto celular, se procedió a purificar las proteínas: tubulina, actina, tau y MAP-2. Las tres primeras proteínas se obtuvieron ...
-
(Universidad de Chile, 2007)El tejido óseo está constituido por células especializadas, matriz orgánica y fase mineral. Es dinámico ya que está en constante renovación y es uno de los pocos tejidos del organismo capaz de regenerar tras una lesión. Por ...
-
(Universidad de Chile, 2014)El Distemper Canino (DC) es una de las principales enfermedades infecciosas en canes domésticos. La introducción de vacunas de virus vivos modificados ha ayudado a mantener controlada la enfermedad. No obstante, en las ...
-
(Universidad de Chile, 2004)Los iones calcio, como segundos mensajeros, son de importancia central en la regulación de variados procesos celulares. Las señales de Ca2+ son generadas por ingreso de Ca2+ desde el medio extracelular y/o por liberación ...
-
(Universidad de Chile, 2007)Brucella ovis (B. ovis) es el agente etiológico de la “epididimitis del carnero”, enfermedad de distribución mundial que provoca pérdidas económicas importantes en la producción ovina, debido a una baja en la fertilidad ...
-
(Universidad de Chile, 2007)La actividad salmonicultora, en la última década, se ha consolidado como una de las industrias de mayor crecimiento dentro del que hacer económico de Chile. Los especialistas estiman que para el bicentenario de Chile, la ...
-
(Universidad de Chile, 2014)Introducción: La alta demanda a nivel mundial por productos cárnicos de origen avícola, ha generado en la industria una búsqueda de nuevas alternativas para mejorar el rendimiento productivo de los pollos broiler. A esto ...