Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias: Recent submissions
Now showing items 821-840 of 2211
-
(Universidad de Chile, 2017)Los glucómetros portátiles de uso humano son útiles para determinar la glucosa sanguínea en caninos, sin embargo, no hay estudios sobre la validación de estos para cuantificar glucosa sanguínea en caninos. Los objetivos ...
-
(Universidad de Chile, 2016)El objetivo del estudio fue determinar el componente genético de variables productivas y conductuales, y la influencia de éstas sobre el precio final de las pieles en una explotación comercial de chinchillas (Chinchilla ...
-
Análisis del receptor de la hormona luteinizante (LHR) durante el desarrollo folicular de la perra (Universidad de Chile, 2017)La hembra canina presenta un ciclo estral con ciertas características únicas si se compara con el de otras especies mamíferas. A lo largo del ciclo estral en la perra, se describe la secreción de hormona luteinizante (LH), ...
-
(Universidad de Chile, 2017)Los camélidos poseen tres subclases de Inmunoglobulina G (IgG): IgG1, IgG2 e IgG3. Las dos últimas, carecen de cadena liviana, conociéndose como anticuerpos de cadena pesada (AcCP). Su sitio de unión al antígeno, formado ...
-
(Universidad de Chile, 2014)Se recolectaron 453 muestras de suero de gallinas ponedoras pertenecientes a una empresa productora de huevos ubicada en la Región de Valparaíso, y se determinó la seroprevalencia de Mycoplasma gallisepticum (MG) y ...
-
(Universidad de Chile, 2017)Existe evidencia de que las plantaciones de pino de Chile central albergan poblaciones de fauna silvestre. Esto implica que durante la cosecha de las plantaciones, muchos individuos deban relocalizarse, presentándose altas ...
-
(Universidad de Chile, 2015)Con el objetivo de implementar métodos que disminuyan los tiempos de respuesta diagnóstica y por ende proporcionen rapidez en la emisión del resultado de tuberculosis bovina, se evaluaron y compararon los resultados obtenidos ...
-
(Universidad de Chile, 2013)La campilobacteriosis es una enfermedad emergente transmitida por los alimentos y es la principal enfermedad gastrointestinal en seres humanos en países desarrollados. El desarrollo de resistencia de Campylobacter spp. a ...
-
(Universidad de Chile, 2017)El circovirus porcino tipo 2 (PCV2) es un virus que tiene estrecha relación con importantes enfermedades en el ganado porcino y es por ello que ha sido de gran interés de estudio el buscar las mejores alternativas posibles ...
-
(Universidad de Chile, 2016)La osteoartritis (OA) es la enfermedad articular de mayor frecuencia de presentación en los equinos. Independiente de la causa de origen, uno de sus componentes más importantes es el cuadro inflamatorio, que puede comprometer ...
-
Efecto del propofol en los niveles de colesterol y triglicéridos en perros con hiperadrenocorticismo (Universidad de Chile, 2017)Con el objetivo de describir los efectos del propofol administrado en infusión continua de corta duración en los niveles séricos de triglicéridos y colesterol en perros con hiperlipidemia secundaria a hiperadrenocorticismo, ...
-
(Universidad de Chile, 2016)La brucelosis canina constituye un problema para la salud animal y humana, que cobra especial relevancia en los criaderos caninos, debido a sus mecanismos de transmisión, alto potencial de diseminación en estos y a los ...
-
(2017)La enfermedad de Chagas se encuentra presente en el continente americano desde hace más de 9.000 años. En Chile la zona endémica se extiende desde la Región de Arica y Parinacota hasta la Región de O’Higgins. Cualquier ...
-
(Universidad de Chile, 2016)Listeria monocytogenes es una bacteria ubicua, ampliamente distribuida en la naturaleza. Agente etiológico de la enfermedad llamada listeriosis, que puede transmitirse a tráves del consumo de alimentos contaminados o por ...
-
(Universidad de Chile, 2017)
-
(Universidad de Chile, 2017)El objetivo del presente estudio fue describir los registros ecográficos abdominales realizados a perros atendidos en clínicas veterinarias en la ciudad de Santiago, durante el período Enero a Diciembre 2013. Se analizaron ...
-
(Universidad de Chile, 2017)El hipoadrenocorticismo es una endocrinopatía de baja frecuencia en los perros y se caracteriza por sus signos clínicos vagos e inespecíficos, lo que conlleva a su subdiagnóstico. Con el objetivo de caracterizar a los ...
-
(Universidad de Chile, 2017)En la producción avícola, los antimicrobianos son la principal herramienta terapéutica para el tratamiento de enfermedades bacterianas. Sin embargo, cuando las terapias farmacológicas no se realizan de forma adecuada, ...
-
(Universidad de Chile, 2016)La enfermedad de Chagas o Tripanosomiasis Americana es uno de los principales problemas de salud pública en América Latina. Dicha patología determina además severas consecuencias a nivel socioeconómico, tanto en la región ...
-
(Universidad de Chile, 2016)La perra presenta un alto porcentaje de folículos poliovocíticos (FPOs) con respecto a otras especies; sin embargo, se desconoce la capacidad de maduración de los ovocitos provenientes de estos folículos. Este estudio ...