Now showing items 3887-3906 of 6888

    • Altimir, Oscar (Universidad de Chile. Facultad de Economía y Negocios, 2001-06)
      The article attempts an assessment of the long-term evolution of poverty in the four Latin American countries for which there is enough historical data. Argentina, Colombia, Chile, and Mexico represent a variety of the ...
    • McKee, Douglas; Todd, Petra E. (Universidad de Chile. Facultad de Economía y Negocios, 2011-06)
      Previous empirical research has shown that Mexico’s Oportunidades program has succeeded in increasing schooling and improving health of disadvantaged children. This paper studies the program’s potential longer-term ...
    • Larraín Ríos, Guillermo; Ballesteros, Simón; García, Sebastián (Universidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios, 2017)
      Una de las principales falencias del sistema de pensiones chileno es el bajo monto de pensiones. En este artículo se presenta una propuesta de reforma al sistema que divide en dos etapas el periodo de jubilación, la ...
    • Mainul Hoque, Mohammad; King, Elizabeth; Montenegro, Claudio; Orazem, Peter F. (Universidad de Chile. Facultad de Economía y Negocios, 2017)
      Data from 919 household surveys conducted between 1960 and 2012 spanning 147 economies are used to evaluate the relationship between rising life expectancy at birth and lifetime years of schooling for successive birth ...
    • Yáñez Henríquez, José; Izam, Miguel (Universidad de Chile. Facultad de Economía y Negocios, 1983)
      En este trabajo se calculan los costos totales y medios de recaudación y fiscalización de los impuestos en Chile entre los años 1977 y 1981. Se determinan, tanto los costos por las funciones mencionadas como por tipo de ...
    • Álvarez Hormazábal, María Isabel (Universidad de Chile, 2016)
      En un contexto de audiencias cada vez más fragmentadas y autónomas, los medios de comunicación y avisadores enfrentan el desafío de encontrar nuevas estrategias para alcanzar audiencias masivas. Una de las pocas instancias ...
    • Cabrita Félix, Carolina Cristina (Universidad de Chile, 2006)
      La reforma al sistema chileno de pensiones de 1981, junto con traspasar la administración del nuevo esquema de cuentas individuales a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), introdujo la competencia entre ellas ...
    • Berstein Jáuregui, Solange; Cabrita Félix, Carolina Cristina (Universidad de Chile. Facultad de Economía y Negocios, 2007-06)
      El presente artículo es el primero en utilizar datos individuales para analizar la demanda por AFP en Chile. El estudio emplea técnicas de datos de panel que permiten estimar la probabilidad de traspaso de un afiliado. ...
    • Castañeda, Tarsicio (Universidad de Chile, 1981)
      Este artículo es un estudio de la participación de la mujer en la fuerza de trabajo en los centros urbanos colombianos. Los aspectos teóricos se obtienen de lo que se ha llamado “la nueva economía del hogar”. El resultado ...
    • Figueroa Benavides, Eugenio (Universidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios, 2014)
      Aunque con evidente retraso, en los últimos años ha emergido con alguna fuerza en Chile la discusión acerca de las consecuencias que las crecientes restricciones a la disponibilidad de energía, y particularmente de ...
    • Solís Valdés, Andrea Macarena (Universidad de Chile, 2015-10)
      La calidad en la educación es un tema presente en el debate nacional de los últimos años. Distintos actores sociales han participado en dicha discusión, incluyendo a estudiantes, profesores, expertos de centros educativos ...
    • Parisi Fernández, Antonino (Director Comite Editorial: Sergio Olavarrieta, 2002)
      En agosto se estrenó el sistema de Multifondos. Un mes atrás, cada AFP administraba sólo dos tipos de fondos de pensiones. El nuevo sistema de Multifondos amplía a cinco el número de estos, donde la diferencia entre ...
    • Walker Errázuriz, Francisco; Liendo, Ricardo (Director Comite Editorial: Sergio Olavarrieta, 2002)
      Este trabajo es el fruto de una reflexión de los autores acerca de los recientes cambios al D. L. 3.500, de 1980, y de las repercusiones que este tema tiene en la persona que se pensiona sea por vejez o invalidez; la óptica ...
    • Meneses Muñoz, Valeria; Crisostomo Muñoz, Daniela (Universidad de ChileUniversidad de Chile, 2016-10-26)
      La categoría de espumantes como tal en Chile, es una categoría incipiente, la cual es considerada incluso como un anexo de la categoría vinos y que por muchos años estuvo relegada a ocasiones especiales y año nuevo. Sin ...
    • Hernández Umaña, Johanna Paola; Manterola, Lucas Ignacio (Universidad de Chile, 2018-04)
      En un entorno de alta competencia, desarrollo tecnológico acelerado y alta oferta de productos en el mercado, los clientes cada vez cuentan con más opciones de compra, por lo que lograr la recompra y la preferencia del ...
    • Contreras Guajardo, Dante; Hojman Trujillo, Daniel; Huneeus Lagos, Federico; Landerretche Moreno, Óscar (Universidad de Chile, Facultad de Economía y Negocios, 2011)
      Existe una evidencia voluminosa, nacional e internacional, que muestra que no existen diferencias significativas entre colegios públicos y colegios privados con o sin fines de lucro en resultados de pruebas estandarizadas ...
    • Lustraway 
      Figueroa Jaddour, Roberto; Leiton Rodríguez, Eugenio (Universidad de Chile, 2019-06)
      Lustraway es una empresa especializada en el noble oficio del lustrado de calzado, servicio prestado tanto en punto fijo como rotativo, ofreciendo a su vez la venta de insumos para el perfecto cuidado y mantención del ...
    • Fierro O., Janette; Pizarro M., Marcelo; Schwerter B., Juan Carlos (Universidad de Chile, 2006-05)
      Se planteó la idea de un negocio asociado a la provisión de ropa desechable, analizándose distintos mercados e, identificándose necesidades en áreas productivas y de servicios: rubro agroindustrial, empresas de servicios ...
    • Soto Díaz, Joselyn; Gallardo Martínez, Patricio (Universidad de Chile, 2020)
      La fabricación de piezas metálicas con la tecnología disruptiva de la impresión 3D es la base de investigación que permite la sustentación de este plan de negocios, se ha detectado una oportunidad en la fabricación y ...