Now showing items 1-5 of 5

    • Rivera Barraza, Carolina (Universidad de Chile, 2004)
      En el presente trabajo, utilizaré la figura del flâneur que Walter Benjamin da a luz basándose en la figura de Charles Baudelaire. A partir de esta definición, tomaré los puntos más importantes de dicho concepto para ...
    • Ramos Rodillo, Ignacio Alejandro (Universidad de Chile, 2008)
      La teoría benjaminiana de la historia acomete contra la separación entre historiografía e historicidad. El sitio que la experiencia ocupa en su pensamiento es central: permite articular una conciencia de la historia que ...
    • Aguayo Hernández, Natalia (Universidad de Chile, 2009)
      Como lo enuncia el título del presente escrito, los ejes centrales que han sido ampliamente abordados son la memoria y la infancia, contextualizados dentro de diversas temáticas tratadas en el seminario de “Filosofía y ...
    • Arqueros, Claudio (Universidad de Chile, 2009)
      El siguiente trabajo versará sobre la crítica a la concepción tradicional de historia, entendida por Nietzsche, como parte de una enfermedad, una enfermedad producida por el exceso de estudios históricos en una época que ...
    • Bruna Henríquez, Roberto (Universidad de Chile, 2011)
      El presente ensayo tiene por temática central analizar la vinculación que puede establecerse entre el pensamiento de Michel Foucault y Walter Benjamin. Así, las líneas que siguen ofrecen un recorrido por la obra de ambos ...