Instituto de Estudios Internacionales: Recent submissions
Now showing items 301-320 of 590
-
(Universidad de Chile, 2015)El objetivo de la presente investigación consiste en presentar al lector una breve y completa información sobre la posición de Ecuador en los Aspectos de propiedad intelectual en la negociación comercial entre Ecuador y ...
-
(Elsevier, 2015)
-
(Universidad de los Andes, Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, 2015-07)El voto femenino en Chile fue introducido en 1934 para elecciones locales y se extendió al resto de los comicios en 1949. Este artículo analiza el proceso legislativo y los efectos de la extensión del sufragio a las ...
-
(Colegio de la Frontera Norte, 2015)The border is a place of encounter for geopolitical and literary accounts as well as historiographical and anthropological ones, but also is, like the doors guarded by the god Janus, a location where the dichotomy between ...
-
(Comité Internacional de Salud Mental, 2015)
-
(Wiley-Blackwell, 2015)In 1925 a new electoral system was introduced in Chile. This reform changed the electoral formula from a cumulative voting system to a proportional one (d'Hondt) and established new rules about district magnitude and form ...
-
(Universidad de Chile, 2014)La investigación que presentamos a continuación trata de la incidencia de factores externos al Estado nación en el proceso de transformación que ha vivido Bolivia desde principios del 2000 y que ha llevado a la formación ...
-
(Universidad de Chile, 2015)El Convenio N° 169 sobre los Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) fue adoptado por los países socios de di-cho organismo en 1989 con el objetivo de proteger ...
-
(Universidad de Chile, 2015-01)La formación de la Alianza del Pacífico ha llamado profundamente la atención del escenario internacional y ha enarbolado en diversos sectores de la sociedad preguntas y desafíos a la propia integración regional. Esta ...
-
(Universidad de Chile, 2014-08)A lo largo de la historia de la humanidad han existido grupos de individuos unidos por una condición similar que los hace objeto de discriminación y por la que deben hacer frente a constantes afrentas a sus derechos ...
-
(Universidad de Chile, 2014-12)The objective of this investigation is to explore the trade relationship between the U.S. and Chile within the framework of non-tariff measures. Using as its context debate between free-trade and protectionism, the question ...
-
La reunión de Presidentes del SICA: sus aportes al proceso de integración centroamericana (2010-2015 (Universidad de Chile, 2014-12)INTRODUCCIÓN I. Presentación del Problema de Investigación La presente investigación se plantea desde dos ámbitos de estudio de las Relaciones Internacionales:El Regionalismo y la Integración Regional, en ese sentido, ...
-
(Universidad de Chile, 2014-06)En este estudio de caso se investiga el comportamiento de la competitividad de la industria salmonera chilena frente apreciaciones cambiarias reales, en el período comprendido entre el año 2004 y 2011. Su mayor aporte, se ...
-
(Universidad de Chile, 2014-12)La presente investigación pretende abordar, en el marco de la estrategia de la Política Exterior del Gobierno de Luiz Inácio Da Silva, la instrumentalización de su ascendiente suramericano como articulador de iniciativas ...
-
(University of the West Indies, 2014-06)In2014,the International Court of Justice rendered its judgment on matters submitted to it by Peru against Chile in 2008. Peru contended that there was a bilateral legal controversy over the delimitation of ...
-
(Universidad de Chile, Instituto de Estudios Internacionales, 2008)Este artículo, como primer documento resultante del proyecto "Korean unification: historical outline of presumptions, perceptions and Policies", sintetiza el debate académico internacional respecto de las políticas de ...
-
(Universidad de Chile, Instituto de Estudios Internacionales, 2003)
-
(Universidad de Chile, Instituto de Estudios Internacionales, 2001)El Tratado de Integración y Complementación Minera entre Chile y Argentina, suscrito en 1997, y su Protocolo Complementario de 1999, entró en vigor en 2000. Sus disposiciones dan lugar a un nuevo marco para el desarrollo ...
-
(Universidad de Chile, 2002)
-
(Universidad de Chile, 2007)