Now showing items 504-523 of 932

    • Jösch Kritki, Andrea G. (Universidad de Chile, 2014)
      La presente tesis pretende indagar la función de la fotografía en la construcción de prácticas culturales que incentiven una mirada crítica de la visualidad, como paradigma de nuestros sistemas de comunicación actuales.
    • Larraín Pizarro, Victoria Adriana (Universidad de Chile, 2015)
      Esta tesis propone investigar la utilización del elemento abstracto como un dispositivo de construcción escénica, esto, a partir de la perspectiva metodológica propuesta por Nikolais y adaptada por esta investigadora a lo ...
    • López Romero, Berenice (Universidad de Chile, 2014)
      Entonces, hemos propuesto aquí que en el marco de la imaginación se construye la hipotiposis, que es el esquema bajo el cual se crea en el arte. Además, admitimos la participación de la inteligencia en la elaboración de ...
    • Fernandois, Nicolás (Universidad de Chile, 2016)
      El presente trabajo se centra en el estudio de la imagen y su acción en la puesta en escena teatral, poniendo especial atención en la conflictiva relación entre imagen y palabra, teniendo la intención además, de establecerse ...
    • Pezzoli González, Giorgia S. (Universidad de Chile, 2013)
      En esta monografía, se hablará de las sesiones de arteterapia realizadas en un Centro Penitenciario Femenino. Específicamente en la sección de Cuna, en donde residen las mujeres con sus hijos (as), hasta el primer año de ...
    • Ceballos Velásquez, Margoth Jeanette (Universidad de Chile, 2015)
      El Arte y lo lúdico tienen una estrecha relación desde la edad antigua, Federico Nietzsche lo sitúa en el origen de la tragedia griega. Durante el Renacimiento Leonardo Da Vinci dentro de su espíritu creador construyó ...
    • Calvo Foxley, Magdalena (Universidad de Chile, 2013)
      La presente monografía consiste en la sistematización del proceso arteterapéutico individual que tuve la oportunidad de realizar con “S.”, una niña de 6 años que a su corta edad ha sido víctima de vulneraciones de derecho ...
    • Rossel Gallardo, Camilo (Universidad de Chile, 2015)
      La cuestión fundamental que la presente tesis tratará es la importancia que tendrá la música para la modernidad en tanto modo de pensamiento.
    • Troc Moraga, Andrea (Universidad de Chile, 2015)
      La siguiente monografía trata del proceso arteterapéutico con una mujer diagnosticada con trastorno de esquizofrenia paranoide que asiste a un hospital diurno de Santiago. Afectada en el campo de su estructura y contenido ...
    • Arns Cornejo, Maitén Charlotte; Wheatley Mewes, Eloísa (Universidad de Chile, 2011)
      En el contexto de la globalización acelerada, mezclado con el proceso de la transculturalidad, el paisaje de la política cultural es hoy en día muy difícil. El foco de la siguiente investigación es basado en el análisis ...
    • Cofrè Olivares, Alberto (Universidad de Chile, 2016)
      Esta tesis consiste en el compilado y análisis visual de mi propuesta autoral en el campo de las artes visuales, en el cual se destacan elementos significativos en el ámbito de lo estético y lo plástico. Estos elementos ...
    • Carrasco Rodríguez, Andrés Esteban (Universidad de Chile, 2015)
      La investigación realizada se ha planteado el desafío de diseñar un modelo que entregue herramientas al director teatral para la construcción de un discurso teatral que le permita una puesta en escena a partir de los ...
    • Abalo Cea, Juan Pablo (Universidad de Chile, 2015)
      La presente tesis indaga en cómo se revoluciona el proceso musical a partir del advenimiento de la tecnología de la grabación y la ejemplaridad que, al respecto, tiene el caso del pianista y teórico canadiense Glenn ...
    • Forero Rodríguez, Jorge (Universidad de Chile, 2017)
      Laberintos Rizomáticos es un proyecto artístico y una tesis para optar al grado de magíster en Artes Mediales, conferido por la Universidad de Chile. El proyecto consiste básicamente en el desarrollo de un marco conceptual ...
    • LaMe 
      Orellana S., Manuel; Spencer, Nicolás (Universidad de Chile, 2010)
      La presente tesis fue realizada por Manuel Orellana y Nicolás Spencer, ella representa el análisis obtenido de la obra “LaMe”. LaMe es definido dentro de la misma tesis como: “LaMe es la experiencia en medio controlado ...
    • LaMe N. N 
      Orellana S., Manuel; Spencer, Nicolás (Universidad de Chile, 2010)
      Obra compuesta por una estructura de cañerías y estanques metálicos que conducen agua de forma cíclica. Esta estructura metálica cuenta con un recipiente que es microfoneado para captar el goteo del agua emitiendo sonoridades ...
    • Alarcón Muñoz, Felipe (Universidad de Chile, 2015)
      La presente tesis propone la composición de una obra para orquesta de cuerdas tomando como material sonoro elemental, el canto nº 36-38, interpretado por Lola Kiepja y grabado por Anne Chapman, además de utilizar distintos ...
    • Reyes Lozano, Claudio (Universidad de Chile, 2021)
      La siguiente tesis analiza un cimiento pocas veces abordado en la obra de Nicanor Parra: su equívoca ironía. Así, dependiendo del contexto histórico donde se formule, la ironía parriana exhibe radicalmente su inestabilidad ...
    • Portugueis Coronel, Natalia (Universidad de Chile, 2017)
      El Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago, Chile, posee dentro de su pequeña colección de arte colonial una obra titulada Patrocinio de san José, realizada por el artista altoperuano Gaspar Miguel de Berrío en 1744. ...