Tesis Pregrado: Recent submissions
Now showing items 5981-6000 of 8112
-
(Universidad de Chile, 2012)Actualmente la geotermia ha comenzado su explotación con la finalidad de generación eléctrica mediante una producción limpia con bajos niveles de contaminación en comparación a las generaciones convencionales. Esta línea ...
-
(Universidad de Chile, 2012)El presente trabajo tiene como objetivo la realización de una evaluación técnico-económica de la actividad de Fundición y Refinería para Codelco Chile. El proyecto nace a raíz del aumento de la producción de concentrados ...
-
(Universidad de Chile, 2012)Este estudio consistió en determinar el efecto de la hidrodinámica en la corrosión de acero al carbono en soluciones con concentraciones de NaCl en el rango 0,01-0,1 M. Para esto se fabricó una celda en acrílico en la cual ...
-
(Universidad de Chile, 2012)La Universidad de Chile es la institución de educación superior más antigua del país y una de las de mayor prestigio y tradición de América Latina, como lo prueban diferentes reconocimientos nacionales e internacionales. ...
-
(Universidad de Chile, 2012)El presente trabajo de título tuvo como objetivo el desarrollo de un plan de negocio para una empresa de asistencia técnica educativa (ATE) en la Región Metropolitana, bajo el marco de la Ley SEP. La metodología comprendió ...
-
(Universidad de Chile, 2012)Bomberos de Chile es una institución con una profunda significancia en nuestro país. Su labor en el combate de incendios y otros incidentes los pone constantemente en riesgo, sin recibir por ello remuneración alguna. A ...
-
(Universidad de Chile, 2012)La gran expansión económica, el fuerte crecimiento industrial en el ámbito minero y energético que ha tenido Chile en el último tiempo junto con su accidentada orografía, ha generado la necesidad de incrementar las ...
-
(Universidad de Chile, 2012)El presente trabajo de título tiene por objetivo analizar ciertos patrones anómalos en las transacciones realizadas por los usuarios de Transantiago, sistema de transporte público de Santiago, realizado mediante la tarjeta ...
-
(Universidad de Chile, 2012)Frente a los conflictos acontecidos durante el mes de enero del 2011 a raíz del anuncio de alza en el precio del gas natural residencial en Punta Arenas, la preocupante disminución de las reservas de gas natural, la ...
-
(Universidad de Chile, 2012)La memoria tiene como objetivo encontrar una definición de resiliencia industrial para una de los sectores exportadores más importantes del país, a partir del quiebre producido por la aparición y rápida difusión del virus ...
-
(Universidad de Chile, 2012)Las actuales regulaciones del sistema de supervisión de seguros en Chile son rígidas y de carácter general, por lo que no siempre son aplicables a la situación propia de cada compañía y pueden limitar el actuar de éstas ...
-
(Universidad de Chile, 2012)La caracterización hidrológica de una cuenca está definida principalmente por sus variables hidrometeorológicas, las cuales están siendo afectadas al cambio climático y sus consecuencias. Esto implica limitaciones en uso ...
-
(Universidad de Chile, 2012)El presente trabajo de título tiene como objetivo mejorar la eficiencia en el área de Costura Manual, perteneciente a la planta de Tejidos Caffarena S.A. El proyecto se centró en la distribución de máquinas del salón y ...
-
(Universidad de Chile, 2012)La seguridad social es una de las necesidades básicas de la humanidad. Si bien ésta puede tener asociados varios conceptos como la seguridad laboral, la salud, la pobreza, etc., para efectos de esta memoria se utilizará ...
-
(Universidad de Chile, 2012)En las redes de datos cada día se desarrollan nuevos servicios y topologías más complejas, con más usuarios y restricciones diferenciadas para los diversos servicios. De esta forma, la estimación de parámetros de red, como ...
-
(Universidad de Chile, 2012)Los combustibles fósiles son cada vez más escasos y la contaminación ambiental sigue en aumento, por lo que es imprescindible la búsqueda de nuevas fuentes de energía. Una alternativa es la producción de bioetanol, la cual ...
-
(Universidad de Chile, 2012)La flotación de minerales es una técnica de separación selectiva de partículas en base a su hidrofobicidad. En ella se utiliza una serie de reactivos, entre los que se encuentran los espumantes, cuya función principal es ...
-
(Universidad de Chile, 2012)En los últimos años, los materiales con propiedades antimicrobianas han generado gran interés, ya sea para su uso en envasado de alimentos o insumos médicos. Mediante nanocompuestos que incorporen la fase anatasa del dióxido ...
-
(Universidad de Chile, 2012)Las redes móviles de tercera generación (3G) brindan servicios de voz y datos en forma separada mediante conmutación de circuitos y conmutación de paquetes, en una misma tecnología. En cambio, una red Long Term Evolution ...
-
(Universidad de Chile, 2012)En el marco de la inminente masificación del uso de energías renovables no convencionales en los sistemas eléctricos nacionales, y en específico en el Sistema Interconectado del Norte Grande (SING), y considerando que en ...