Tesis Pregrado: Recent submissions
Now showing items 81-100 of 7860
-
(Universidad de Chile, 2024)La estimación precisa de los flujos superficiales y subterráneos permiten una gestión de recursos hídricos confiable, más aún considerando que Chile está atravesando un período complejo de mega sequía. Estudios recientes ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La crisis hídrica en Chile es un fenómeno complejo que ha afectado al país en las últimas décadas y ha sido provocado por diversos factores. En términos generales, se caracteriza por una escasez de agua, especialmente en ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El objetivo de este trabajo es comparar los procesos de licitación de Codelco, Dirección de Vialidad y SERVIU en la etapa de construcción. Primeramente, se analizan los procesos de licitación en cada entidad identificando ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En este estudio, se empleó la Razón Espectral Horizontal sobre Vertical (HVSR) para determinar el período característico de vibración de diversos suelos en Chile. Esta metodología, reconocida por su eficacia en estudios ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La madera contralaminada (CLT) es un producto de madera que, debido a sus propiedades mecánicas y beneficios constructivos ha sido utilizado en la construcción de diversos tipos de estructuras fuera del contexto local. ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Este trabajo de título busca determinar la incidencia de la programación sobre el avance de obra gruesa a través de un análisis comparativo de los registros de programación y los indicadores de ejecución del hormigonado a ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Las correas transportadoras son elementos vitales en la industria minera. Estos equipos constituyen el principal sistema para el transporte de materiales a granel debido a sus ventajosas características, como la economía, ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El uso de combustibles fósiles a nivel mundial cuenta con un número creciente de detractores, merced a las emisiones de gases de efecto invernadero y las consecuencias que han implicado para el planeta. En ese contexto, ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El objetivo de este trabajo es aplicar estudios fluidodinámicos a los procesos de manufactura de microtoberas, evaluando cómo su geometría y rugosidad influyen en las velocidades de partículas de cobre en el proceso de ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Se aborda el desarrollo y la integración de un sistema de calefacción para una barra de compresión Hopkinson Kolsky (en inglés split Hopkinson pressure bar, SHPB), equipo con el que se somete a impacto una probeta metálica ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La reducción de ruido y vibraciones es esencial en una variedad de aplicaciones en diversos campos, desde la industria automotriz hasta la medicina. Estas aplicaciones se centran en minimizar las vibraciones no deseadas ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Durante años se ha buscado mejorar las propiedades mecánicas de los materiales, en particular los metamateriales presentan propiedades sobresalientes en aplicaciones ingenieriles demandantes como lo son la industria ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La motivación principal detrás de este proyecto es la necesidad de maximizar la vida útil de las retroexcavadoras, maquinaria crucial en distintas industrias. El estudio se enfoca en el análisis del chasis de las ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En esta memoria se proponen nuevas ecuaciones constitutivas no lineales para cuerpos elásticos que no son de Green, específicamente piezoeléctricos, donde la deformación y la polarización eléctrica son funciones explícitas ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El almacenamiento energético en sistemas de energías renovables, es una tecnología en crecimiento y vital para impulsar la transición energética en beneficio de combatir el cambio climático. Hoy en día existen diversos ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Los MXenes son una nueva familia de materiales con un gran potencial para revolucionar distintos rubros y áreas industriales, en particular el área de la tribología debido a sus destacadas propiedades de resistencia al ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El desarrollo industrial ha impactado positivamente en el desarrollo de la humanidad, no obstante, el punto en contra es la gran cantidad de desechos que se generan, razón por la cual en los últimos años conceptos como ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El cuerpo humano posee zonas que experimentan fricción y desgaste que por enfermedades o accidentes pueden empeorar su funcionamiento y requerir de prótesis. Actualmente, se buscan materiales lubricantes biocompatibles ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La gestión sostenible de residuos sólidos domiciliarios (RSD) ha emergido como un desafío global en las últimas décadas, puesto que las prácticas actuales priorizan la disposición en vertederos y rellenos sanitarios, ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En las últimas décadas ha aumentado considerablemente la utilización de la manufactura aditiva. A diferencia de otros métodos como la manufactura sustractiva y formativa, la manufactura aditiva requiere menos energía en ...