Tesis Pregrado: Recent submissions
Now showing items 101-120 of 7860
-
(Universidad de Chile, 2024)Hoy en día, la emisión de dióxido de carbono en el transporte marítimo está en aumento, impulsando el desarrollo de nuevas tecnologías y el uso de combustibles alternativos para reducir las emisiones a bordo. El hidrógeno ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Las vibraciones inducidas por flujo causan daño por fatiga en una serie de circuitos de procesos donde se manejan fluidos. Dentro de las fuentes de generación destaca la creación de vórtices, pulsaciones de bombas o ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El presente trabajo explora el uso conjunto de tecnología de escaneo 3D y manufactura aditiva mediante soldadura, junto con la utilización de un brazo robótico para la reparación de piezas metálicas dañadas. Se realizan ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En la presente memoria se expone la investigación en relación a una fuente alternativa de generación eléctrica renovable mediante vibración inducida por vórtices, actualmente empresas están implementando este método a ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La minería es de las principales actividades económicas de Chile y su producción se ha incrementado con el transcurso de los años. Esto implica un aumento de los residuos mineros, donde actualmente en Chile existen 742 ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En este Trabajo de Título se presentan el diseño e implementación de operaciones en Punto Fijo y Punto Flotante basado en un FPGA, desarrolladas en el entorno de diseño integrado (IDE) Vivado y con el lenguaje de ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Durante mucho tiempo, la electrónica de potencia ha sido fundamental para el desarrollo de nuevas tecnologías en la conversión y transmisión de energía. Ejemplos de estos dispositivos incluyen fuentes de generación de ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Durante la última década, en Chile, se ha visto un proceso de creciente adopción de energías renovables variables (ERV). A esto, se suman las nuevas alternativas de almacenamiento de energía. La alta participación de ERV ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En el contexto del cambio climático, la adopción de tecnologías bajas en emisiones de carbono a nivel residencial se presenta como una opción para mitigar los efectos ambientales y promover el uso de energías limpias. Sin ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En la actualidad los servicios sanitarios rurales (SSR) abastecen a un total de 2 millones de personas, lo que representa aproximadamente el 10% de la población total del país. A diferencia de los sistemas de agua concesionados ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En los últimos años el uso de fibras recicladas en la industria papelera ha ido en significativo aumento debido a una serie de ventajas ambientales como: la preservación de recursos forestales y disminución de emisiones ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Los pagos por potencia que reciben las centrales está relacionado con el aporte a la suficiencia que estas realizan al sistema eléctrico. Actualmente, el Decreto Supremo N° 62 establece las metodologías para reconocer el ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La comparación de la composición geoquímica de magnetitas detríticas de ambien-tes fluviales y aluviales en el norte de Chile con las de Depósitos de Pórfido Cuprífero (DPC) e intrusivos ígneos destaca el potencial de la ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El presente trabajo busca contribuir información geológica y comprender, en particular, la relación de las estructuras presentes, así como el posible control estructural en la alteración y mineralización del prospecto ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El creciente aumento de producción plástica en conjunto con su poca reutilización lleva a generar una gran cantidad de desechos todos los años. Estos desechos presentan un potencial contaminante al ecosistema. Si bien los ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Un macizo rocoso se encuentra sometido a una serie de fuerzas que se distribuyen en el espacio y en el tiempo de manera compleja. Procesos como la excavación de este pueden implicar cambios en el campo de esfuerzos a los ...
-
Caracterización hidrogeológica de cuencas e islas entre río Bueno y río Puelo, Región de los Lagos (Universidad de Chile, 2024)Hoy en día, debido a la creciente demanda y a la variabilidad en la disponibilidad de agua por razones naturales y actividades humanas, la investigación de acuíferos es más necesaria que nunca. El agua subterránea es vital ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En este trabajo de memoria se realiza una comparación entre métodos convencionales de estimación de recursos, particularmente el kriging ordinario, y diferentes algoritmos de aprendizaje automático, incluyendo bosques ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Los sulfuros corresponden a un grupo mineral ampliamente estudiado dentro de la geología tanto por su relevancia económica como medioambiental. Dentro de este grupo, la pirita (FeS2) es un mineral que puede tener diversos ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Los fiordos son registros paleoambientales que acumulan sedimentos en el fondo como resultado de procesos glaciares, lo que se observa tanto en su composición como en la estratigrafía del fondo. En periodos de retroceso ...