Condiciones de formación de la mineralización de sulfuros de hierro en rocas sedimentarias de la Cuenca de Magallanes
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Pérez Fodich, Alida
Cómo citar
Condiciones de formación de la mineralización de sulfuros de hierro en rocas sedimentarias de la Cuenca de Magallanes
Author
Professor Advisor
Abstract
Los sulfuros corresponden a un grupo mineral ampliamente estudiado dentro de la geología tanto por su relevancia económica como medioambiental. Dentro de este grupo, la pirita (FeS2) es un mineral que puede tener diversos orígenes, encontrada en ambientes hidrotermales o sedimentarios. Este mineral también es encontrado en diferentes litologías formadas en diferentes condiciones fisicoquímicas. Este estudio aborda las condiciones de formación de piritas presentes en lutitas de la Cuenca de Magallanes provenientes de las zonas Cerro Toro, Lago Fagnano y Camino Yendegaia. La caracterización de este tipo de piritas permitirá determinar las condiciones de formación de éstas, pudiendo hacer inferencias sobre los procesos mineralizadores, los cuales pueden ser de carácter sedimentario o hidrotermal, entre otros.
Durante el estudio se analizaron sesenta y cinco cristales de piritas encontrados en doce lutitas de la Cuenca de Magallanes. Las lutitas recolectadas provenían de dos campañas de terreno, una realizada en enero del 2023 y otra en abril del 2023, ambas llevadas a cabo con el fin de determinar la litología de los afloramientos y poder realizar una correlación entre las diferentes formación que correspondiesen.
Las rocas del estudio fueron separadas en tres grupos en función del tamaño de las piritas que se pudiesen observar de manera macroscópica, siendo estos “fino” (menor a 1 mm), “medio" (de 2 a 3 mm) y “grueso” (mayor a 5 mm). Se realizó un estudio petrográfico con énfasis en la mineralogía y las texturas presentes, además de un análisis químico mediante el microscopio electrónico de barrido para obtener las diferentes composiciones de los cristales. A partir de la información recopilada se determinó la presencia de dos tipos de piritas presentes en las rocas sedimentarias. Las piritas del grupo fino presentan un origen sedimentario sustentado en las texturas framboidales, el tamaño de los cristales y la integridad de los mismos. Por otro lado las piritas del grupo medio y grueso presentan un origen hidrotermal caracterizado por su paragénesis con sulfatos, ausencia de variabilidad química dentro de los cristales pudiendo asociarse a un depósito VMS.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Geólogo
Patrocinador
ESTE TRABAJO HA SIDO FINANCIADO POR: FONDECYT 11200656,
FONDECYT 1230161 Y FONDECYT 11220513
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203598
Collections
The following license files are associated with this item: