Now showing items 41-60 of 1366

    • Balbontín Meneses, Carlos Alberto (Universidad de Chile, 2007)
      En esta conferencia trataré de poner de relieve como es que la aparición del panoptismo comporta una especie de paradoja. Hemos visto como en el mismo momento en que aparece o, más exactamente, en los años que preceden ...
    • Pacheco Benavides, Francisco (Universidad de Chile, 2017)
      Este trabajo de investigación tiene como principal objetivo la determinación de los requisitos que deben concurrir para una correcta utilización del agente revelador, esto es, aquellas exigencias legales, jurisprudenciales ...
    • Ilabaca Turri, Javiera; Palma Hermosilla, Matías (Universidad de Chile, 2017)
      La figura de los informantes y los agentes encubiertos y reveladores, como técnica especial de investigación en el ámbito jurídico nacional e internacional, viene siendo utilizada ya hace algún tiempo y cada vez más ...
    • Alfaro Julio, María Paz (Universidad de Chile, 2018)
      Este trabajo trata la administración de las aguas dulces en Chile a través de dos instituciones bases, la denominación de las aguas como bienes nacionales de uso público y el otorgamiento de derechos de aprovechamiento a ...
    • Pulgar Martínez, Antonio (Universidad de Chile, 2019)
      El presente trabajo aborda la compatibilidad del marco constitucional chileno respecto de los contenidos que el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, ha ido construyendo y evolucionando en lo que respecto al Derecho ...
    • Jara Rebolledo, Patricia Andrea; Olivares González, Felipe Francisco (Universidad de Chile, 2018)
      La privación de libertad, resultado de un sinfín de factores tanto socioculturales como políticos y jurídicos es un tema que al día de hoy, no ha sido visibilizado de una manera que pueda dar luces de una comprensión real ...
    • Astorga Hernández, Eduardo (Universidad de Chile, 2010)
      El objetivo del presente trabajo es examinar la visión del Sacerdote Jesuita Alberto Hurtado Cruchaga sobre el trabajo dentro del contexto de la doctrina social de la Iglesia católica. Para exponer adecuadamente su ...
    • Graig Palacios, Claudia (Universidad de Chile, 2006)
      La discusión acerca del royalty al cobre genera distintas sensibilidades, a favor y en contra de este derecho, básicamente por considerarlo, algunos, como un tributo más y marcadamente discriminatorio, según ellos, hacia ...
    • Abarzúa Villegas, Carlos Alberto; Vega Moreno, Gonzalo Andrés (Universidad de Chile, 2004)
      Es por todas estas consideraciones de índole internacional y tomando en cuenta la creciente acogida que las materias relativas a responsabilidad han tenido en la ley de protección al consumidor es que hemos dado un tratamiento ...
    • Escobar Martínez, Josefina (Universidad de Chile, 2006)
      El principio de protección de la confianza legítima representa un importante desafío para el estudio de la Responsabilidad del Estado como disciplina particular, pero no sólo alcanza a ésta, sino que también a todas las ...
    • Buscaglia Llanos, Daniela; Gaymer San Martín, Roddy (Universidad de Chile, 2003)
      Nuestro trabajo, entonces, se centra en el esfuerzo por salvar las insuficiencias indicadas, con miras a una interpretación armónica de los textos normativos, así como con el objetivo de comprobar si las hipótesis de abuso ...
    • González Pineda, Paula; Troncoso Ortíz, Carolina (Universidad de Chile, 2004)
      El siguiente trabajo intenta comprobar la hipótesis planteada: si influyen los medios de comunicación, y en particular la televisión, en la violencia ejercida por los jóvenes de clase media. Con ese objeto, se estudiaron ...
    • González Lagos, Felipe; Novani Correa, Stephano (Universidad de Chile, 2016)
      Una corriente importante de autores nacionales ─que denominamos Nuevo Derecho de los Contratos chileno─ influenciados por el Derecho Uniforme y lo que se ha denominado Modernización del Derecho de las Obligaciones de España, ...
    • Caro Tapia, Myriam (Universidad de Chile, 2006)
      El objetivo de este trabajo será el tratamiento del factor laboral, centrado en uno de estos acuerdos, “el Acuerdo de Cooperación Laboral suscrito entre Chile y Canadá”, en adelante el Acuerdo, que constituye, un ámbito ...
    • Cordero Orellana, Lorena Maritza (Universidad de Chile, 2017)
      El presente trabajo parte de la consideración de que el terrorismo en tanto fenómeno, escapa de lo netamente jurídico, adquiriendo sus mayores repercusiones en un ámbito social. En virtud de ello, nos dedicaremos a analizar ...
    • Castro Villegas, Catalina (Universidad de Chile, 2017)
      La regulación del cambio climático es bastante reciente, y más aún su judicialización. Si bien en un principio no era visto como un fenómeno de efecto antrópico, esto cambia con los avances e informes científicos, que cada ...
    • Henríquez Galindo, Sergio Andrés (Universidad de Chile, 2003)
      Esta tesis será una exploración-perspectiva teórica. Este término dice relación con la mirada epistemológica de la tesis. Básicamente, consiste en que toda observación debe reconocer que, respecto de lo observado hay una ...
    • Ubilla Eitel, Manuel (Universidad de Chile, 2017)
      El 5 de Febrero de 2016 se publicó la Ley 20.897, que modificatoria de la Ley 20.635 que estableció una franquicia tributaria respecto de sistemas solares térmicos y la ley general de servicios eléctricos, también se ...
    • Rodrigo Silva, Claudia Margarita; Hidalgo Erazo, Alejandra (Universidad de Chile, 2010)
      Hoy día menos de un uno por ciento de la fuerza laboral chilena ejerce el derecho a huelga legal. Así lo revelan las cifras entregadas por la Dirección del Trabajo. El modelo de huelga que contempla nuestro ordenamiento ...
    • Aguayo Araya, Estephania (Universidad de Chile, 2018)
      En la actualidad, la importancia económica de las operaciones de leasing es innegable, habiéndose transformado en una importante herramienta financiera. No obstante lo anterior, pese al incipiente desarrollo que este tipo ...