About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Derecho
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Alberto Hurtado Cruchaga (S.J.) : la dignidad del trabajo

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconde-astorga_e.pdf (51.67Kb)
Publication date
2010
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Humeres Noguer, Héctor
Cómo citar
Alberto Hurtado Cruchaga (S.J.) : la dignidad del trabajo
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Astorga Hernández, Eduardo;
Professor Advisor
  • Humeres Noguer, Héctor;
Abstract
El objetivo del presente trabajo es examinar la visión del Sacerdote Jesuita Alberto Hurtado Cruchaga sobre el trabajo dentro del contexto de la doctrina social de la Iglesia católica. Para exponer adecuadamente su pensamiento, en la primera parte de nuestro trabajo, hemos abordado el tema de la dignidad del trabajo desde la óptica del cristianismo en general y de la doctrina social de la Iglesia Católica en particular, haciendo revisión de las distintas concepciones que han existido a lo largo de la historia, desde el mundo griego hasta la conformación del sistema económico que actualmente nos rige. En la segunda parte, nos adentramos ya de lleno al análisis su pensamiento. Para ello, consientes de nuestras limitaciones por no tener la adecuada formación, analizamos, no obstante, en primer término, los fundamentos teológicos de la mística social de Hurtado, de su espiritualidad ignaciana y la piedra angular de su pensamiento, la teología del Cuerpo Místico de Cristo. A continuación, profundizando ya en los temas, exponemos la marcada evolución que se advierte en el pensamiento de Alberto, pasando desde una moral individual centrada en la reforma del individuo a una moral social centrada en la reforma de las estructuras sociales que permita terminar con la pobreza antievangélica y poner al elemento trabajo en su justo lugar junto al capital. Dentro de este contexto expondremos su visión sobre el trabajo, sus regímenes, el salario y el sindicalismo. Finalmente, pasaremos revista a la creación de la Asich, órgano parasindical, encargado de prestar ayuda y asesoramiento a los sindicatos, haciendo alusión a los pormenores que rodearon su fundación, a los inconvenientes y críticas que ello le valió, y a los objetivos que tuvo en vista al crearla
General note
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
 
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/107094
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account