About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Clasificación y evaluación ambiental de zonas termales en el transecto entre las comunas de Pudahuel y Las Condes y su relación con el mercado inmobiliario

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconclasificacion-y-evaluacion-de-zonas-termales.pdf (11.28Mb)
Publication date
2011
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Romero Aravena, Hugo
Cómo citar
Clasificación y evaluación ambiental de zonas termales en el transecto entre las comunas de Pudahuel y Las Condes y su relación con el mercado inmobiliario
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Irarrázaval Irarrázaval, Felipe;
Professor Advisor
  • Romero Aravena, Hugo;
Abstract
La mercantilización e instrumentalización de diversos elementos y procesos naturales ha condicionado perfectas plataformas para la acumulación de riquezas. A su vez esta mercantilización e instrumentalización ha determinado que en las ciudades se desarrolle una desigual distribución de las condiciones ambientales, en la medida que grupos determinados de la sociedad concentran las áreas verdes y el arbolado urbano, habitando viviendas espaciosas y cercanas a parques. Esto ha sido posible en la medida que existen las condiciones políticas, sociales y económicas para que suceda, a lo que se suma un imaginario verde en un amplio espectro de la población urbana, la cual presenta un gran interés por vivir en espacios dotados de naturaleza. Santiago no es excepción a lo mencionado anteriormente, posee grupos de alto nivel socioeconómico interesados en financiar buenas condiciones ambientales para sus viviendas en la ciudad, un mercado inmobiliario protagonista de la gestión urbana y que atiende las demandas por condiciones ambientales de estos grupos de alto nivel de ingresos. Por el contrario, la población que no es capaz de financiar la generación y mantención de buenas condiciones ambientales depende casi absolutamente del Estado para esta labor, el cual ha tenido una gestión displicente al respecto. El principal objetivo de esta investigación es reconocer zonas de diferente calidad ambiental en el transecto comprendido entre las comunas de Pudahuel y Las Condes, sobre la base de una clasificación de zonas termales homogéneas, en la medida que la distribución térmica representa de buena manera la calidad ambiental, y relacionar éstas con el mercado inmobiliario mediante los precios de las propiedades y la publicidad que se realiza sobre las condiciones ambientales. Para desarrollar la investigación se trabaja sobre una tipología de zonas termales homogéneas, en la cual se evalúan las temperaturas de emisión superficial y cobertura vegetal obtenidas de una imagen ASTER. Con las zonas caracterizadas se procede a catastrar mediante un muestreo aleatorio estratificado los valores de las propiedades para cada zona termal, y de forma complementaria se realizan algunos pasos del análisis de contenido cualitativo para evaluar la publicidad inmobiliaria en función de los atributos ambientales que ofrece. Se concluye que las zonas de mejores condiciones ambientales, concentradas al Oriente del área de estudio, presentan valores de propiedad considerablemente más elevados que las zonas ubicadas al poniente de la ciudad de Santiago. Si bien la determinación de los valores de las propiedades se calcula sobre la base de diversos parámetros, éstos presentan relación con las condiciones ambientales, y también estas últimas son utilizadas frecuentemente en la publicidad inmobiliaria como un atributo de suma importancia al ofertar la vivienda, poniendo acento en las condiciones propias de la propiedad y su entorno.
General note
Memoria para optar al título de Geógrafo
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100347
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account