About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Centro de atención integral a víctimas de delitos violentos

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconaq-miranda_e.pdf (49.64Kb)
Publication date
2007
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Pinto Picó, Javier
Cómo citar
Centro de atención integral a víctimas de delitos violentos
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Miranda Arenas, Ernesto;
Professor Advisor
  • Pinto Picó, Javier;
Abstract
El creciente aumento de la delincuencia en nuestro país ha provocado un aumento de los ciudadanos que han sido víctimas de algún tipo de delito. A esta preocupante realidad, hay que añadir la vulnerabilidad y desprotección a la que están expuestas las víctimas pertenecientes a un estrato social bajo caracterizado por la pobreza y la marginación, el cual es un segmento desaventajado tanto social como espacialmente, ya que ha quedado fuera de la cobertura y del alcance de los servicios judiciales existentes, esto como producto del desequilibrio espacial que es parte de la centralización que caracteriza a nuestra ciudad. En este contexto, mi interés radica en que la misión clave de una de estas reformas, la Reforma Procesal Penal, debería reformular una serie de derechos específicos que están en directa relación con las víctimas, reestableciéndolas como el eje central de los procesos judiciales. Esto contrastaría con las antiguas políticas penales, las cuales tenían como parte central de los procesos judiciales solo al victimario. Actualmente, bajo las políticas de la nueva reforma, el Estado pretende hacerse cargo de gran parte de las acciones de reparación y protección de las víctimas, fundamentalmente de las pertenecientes a los sectores más pobres, carentes de representación, fortaleciendo así el acceso a la justicia a estos sectores más vulnerables. Para ello, se creó la “Corporación de Asistencia Judicial” del Ministerio de Justicia, cuyo más relevante objetivo es desplegar y optimizar los servicios jurídico-sociales a través de la creación y coordinación de un conjunto de nuevos centros especializados destinados a la orientación, supervisión y protección judicial y, principalmente, a la reparación de los perjuicios suscitados en contra de los ciudadanos, víctimas de algún tipo de delito. El propósito principal de éste proyecto es superar las problemáticas actuales que poseen los Centros de Atención Integral a Víctimas de Delitos Violentos (C.A.I.V.D.V.) presentes en la ciudad de Santiago, entre ellas, generar las condiciones apropiadas que debe tener un espacio para el tipo de rehabilitación que allí se otorga, además de establecer las consideraciones urbanas pertinentes para su ubicación y la mejora de la cobertura y el alcance de los nuevos servicios de asistencia jurídico-social, los cuales derivan del proceso de Reforma Judicial.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100718
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account