About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Indumentaria protectora para recolectores de R S D

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Icon0246_valenzuela_p3.pdf (64.01Kb)
Access note
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento.
Publication date
2006
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Muñoz, Osvaldo
Cómo citar
Indumentaria protectora para recolectores de R S D
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Valenzuela Aravena, Pamela;
Professor Advisor
  • Muñoz, Osvaldo;
Abstract
En una ciudad como Santiago, la recolección de basura se transforma en un asunto de vital importancia dada la gran cantidad de desechos que se generan día a día. Según nuestra regulación sanitaria, (Código Sanitario, Título preliminar, Párrafo III Art. 11) esta actividad está en manos de los Municipios y son ellos los encargados de la recolección domiciliaria, transferencia y posterior disposición de los desperdicios en los vertederos. Actualmente existen diversas empresas que se especializan en la recolección de RSD (Residuos Sólidos Domiciliarios). Según el Código Sanitario Vigente, la aplicación de las normas relacionadas con esta actividad corresponde al Servicio Nacional de Salud. Este organismo se basa en el concepto de Higiene Industrial, que no tiene como objetivo lograr que los trabajadores se vean libres de enfermedades ocupacionales causadas por las sustancias que manipulan o elaboran, por lo equipos, máquinas o herramientas que utilizan o por las condiciones ambientales en que se desempeñan. Dentro de los múltiples servicios que la vida urbana requiere, la recolección de basura es una de las menos agradables de realizar, es por esto que los trabajadores de ésta área son vistos de manera despectiva por la ciudadanía. El contacto con los desperdicios de la ciudad relaciona a estos trabajadores con la suciedad y el mal olor. La basura se transforma en el referente para visualizar la actividad y los trabajadores.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100965
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account