About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Fasia, herramienta comunicacional para afásicos

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconmazuela_m.pdf (1.878Mb)
Publication date
2006
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Calderón Reyes, Juan
Cómo citar
Fasia, herramienta comunicacional para afásicos
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Mazuela, María Fernanda;
Professor Advisor
  • Calderón Reyes, Juan;
Abstract
El lenguaje es el código que nos alimenta y retroalimenta día a día. Nos esforzamos para verbalizar nuestros gustos, preferencias, enojos y sentimientos; todo a través de este eje común. Cada vez que lo necesitamos está ahí, espontáneamente. Pero, ¿qué sucedería con nosotros si de un día para otro nadie entendiera lo que decimos? Peor aún, ¿si no comprendiéramos lo que quieren decirnos? ¿Si sólo escucháramos sonidos extraños, sin sentido y si al querer comunicarnos a través de la escritura no pudiéramos, ni leer, ni dibujar? Pues es exactamente esto lo que le sucede a un afásico. De un momento a otro ya no comprende el código lenguaje, ni oral, ni escrito. Resulta difícil de imaginar, pero sucede. Es una secuela común en las personas que sufren accidentes cerebro-vasculares. También se origina por golpes fuertes en el lado izquierdo de la cabeza. En Chile el tratamiento de esta enfermedad permite restituir algunas nociones del lenguaje, dependiendo la severidad de la enfermedad. Este proceso dura como mínimo 4 a 6 meses una vez adquirida la afasia. Pero ¿qué pasa mientras no se obtienen dichos resultados? Es aquí donde se funda éste proyecto. En la idea de desarrollar una herramienta que ayude al afásico en los momentos iniciales de su enfermedad, en aquellos momentos donde no puede comunicarse a través de nada. La comunicación visual aporta en éstos casos la única solución al afásico para expresarse sin la necesidad de utilizar el lenguaje.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100983
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account