About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Artes
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Artes
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

El recorte del encuadre, el encuadre del lenguaje, el lenguaje y sus contornos

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconar-galarza_a.pdf (2.632Mb)
Publication date
2010
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Langlois Vicuña, Juan Pablo
Cómo citar
El recorte del encuadre, el encuadre del lenguaje, el lenguaje y sus contornos
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Galarza Diez de Urdanivia, Ana Laura;
Professor Advisor
  • Langlois Vicuña, Juan Pablo;
  • Matthey, Enrique;
  • Zúñiga C., Rodrigo;
Abstract
Esta tesis se centra en la construcción de una narrativa analítica y crítica que permita esclarecer los ejes problemáticos de la propia producción artística. Como su título lo indica, el texto se ha organizado de manera encadenada, intentando concatenar los contenidos de los distintos capítulos para emular la fluidez un tanto indeterminada y orgánica que caracteriza la producción artística que se analiza. El primer capítulo comienza por informar al lector acerca de los antecedentes teóricos y de obra que considero como punto de partida de mi propia investigación artística. Los siguientes capítulos irán profundizando en cada uno de los contenidos que según el desarrollo de obra han sido jerárquicamente más importantes en las distintas etapas de mi cronología artística. Los temas centrales de esta tesis son: la fotografía y su desplazamiento conceptual en tanto lenguaje visual y dispositivo técnico, la intervención directa sobre la realidad como estrategia técnica (intervención de objetos e intervenciones en el espacio público) y estrategia discursiva (la realidad como materia prima y su posible elasticidad), las relaciones entre la esfera del lenguaje y la esfera de realidad aparentemente distantes y aisladas pero intrínsecamente asociadas, y el potencial poiético de la indeterminación de sus fronteras. Las nociones de enfoque, punto de vista y encuadre no sólo operan desde fuera, en tanto instrumentos analíticos necesarios para una escritura de tesis, sino que atraviesan medularmente el texto y la obra que se analiza, buscando generar una opacidad en la cotidiana transparencia de dichas nociones. A diferencia de un texto científico se hace énfasis en la ausencia de una verdad absoluta, en la imposibilidad siquiera de concebirla y en la potencialidad artística e investigativa de asumir el conocimiento y el saber como distintos encuadres estratégicos aplicados para determinados objetivos y en determinadas circunstancias.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101167
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account