Acerca
Contacto
Ayuda
Envío de publicaciones
Cómo publicar
Búsqueda avanzada
Ver ítem 
  •   Inicio
  • Facultad de Artes
  • Tesis Postgrado
  • Ver ítem
  •   Inicio
  • Facultad de Artes
  • Tesis Postgrado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar en todo el sitioComunidades y ColeccionesFecha de publicaciónAutorTítuloMateriaEsta colecciónFecha de publicaciónAutorTítuloMateria

Mi cuenta

Acceder a mi cuentaRegístrese
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Enlaces relacionadosRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
Mi cuenta
Acceder a mi cuentaRegístrese

El muralismo como la estética de la utopía

Tesis
Thumbnail
Descargar
Iconar-olesen_m.pdf (1.862Mb)
Fecha de publicación
2010
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Cómo citar
Olesen Díaz, Margarita María.
Cómo citar
El muralismo como la estética de la utopía
.
Copiar
Cerrar

Autor
  • Olesen Díaz, Margarita María.;
Resumen/Reseña
La presente tesis se propone demostrar que el muralismo, considerado como una tendencia de arte figurativo, textual y de marcada orientación social, es una expresión de significados simbólicos asociados a la utopía y el mesianismo, en cuanto modelos o categorías que representan aspectos arquetípicos de la mentalidad colectiva. Analizando el desarrollo histórico del concepto de utopía, del movimiento muralista y la temática simbólico-mítica de algunas obras de los principales representantes del muralismo mexicano y chileno, en esta investigación se ha adoptado la visión del mural como un texto posible de ser leído, de modo análogo a algunas expresiones del arte precolombino. En este sentido la pintura mural es un relato seudo-histórico construido a partir de estructuras simbólico-míticas, con temas reiterativos de carácter cosmovisional centrados en parámetros básicos de la existencia humana, como, por ejemplo, el paso del tiempo, la muerte y la preocupación por el origen.
 
The current thesis try to demonstrate that muralism, conceived as a stream of figurative, narrative and social-leaded art, is an expression of symbolics meanings related to utopia and mesianism, as cathegories or models expressing arquetypic topics of collective mind. Analyzing the historical development of utopia concept, muralist stream and symbolic-historic thematic about some work of art performed by most important mexican and chilean muralist painters, this investigation has adopted a sight about mural as an legible text, in a analogic way to some precolombine expressions. At this meaning, mural paint is a pseudo-historic narration based on symbolic-mythic structures, with reiterative cosmovisional themes focused on basic existentials parameters, for instance, passaging of time, the death and origin’s concern.
 
Identificador
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101258
Colecciones
  • Tesis Postgrado
REPOSITORIO ACADÉMICO de la universidad de Chile
31 unidades académicas
Más de 73.000 publicaciones
Más de 110.000 temas
Más de 75.000 autores
Publica en el repositorio
  • Cómo publicar
  • Definiciones
  • Derecho de autor
  • Preguntas frecuentes
Documentos
  • Guía de citas
  • Autorización de tesis
  • Autorización de documentos
  • Cómo preparar una tesis (PDF)
Servicios
  • Biblioteca digital
  • Revistas académicas chilenas
  • Repositorios latinoamericanos
  • Tesis latinoamericanas
  • Tesis chilenas
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2016 DSpace
  • Acceder a mi cuenta