About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Artes
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Artes
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

La desmaterialización fotográfica — doble codificación y ontología débil

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconar-concha_j.pdf (163.2Kb)
Access note
Tesis no autorizada para acceso a texto completo.
Publication date
2010
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Zúñiga C., Rodrigo
Cómo citar
La desmaterialización fotográfica — doble codificación y ontología débil
.
Copiar
Cerrar
Author
  • Concha Lagos, José Pablo;
Professor Advisor
  • Zúñiga C., Rodrigo;
Abstract
La fotografía como sistema técnico de representación ha sufrido, durante el siglo XX, un cambio radical: la modificación de su soporte, desde uno de carácter material (soporte fotosensible constituido por sales de plata), hacia uno de carácter numérico-binario. En apariencia la fotografía seguiría cumpliendo las mismas funciones: tanto profesionales –informativas o “artísticas”-, como aficionadas –registro de lo cotidiano-. Pero este cambio estructural sería el signo de una transformación considerablemente más profunda en el acontecer cotidiano del ser humano. Las implicancias filosóficas de la desmaterialización del soporte del sistema de representación técnico contemporáneo tendrán alcances metafísicos. Para comprender este alcance, ha sido necesario revisar los distintos estatutos que la imagen en general ha tenido a lo largo del pensamiento occidental; de este modo contextualizamos la posición de la fotografía dentro de la cultura occidental, considerando las diversas valoraciones que las imágenes de la “luz” y la “razón” han tenido en esta tradición filosófica Posteriormente, la fotografía y sus usos son instalados en la sociedad. Pero, para entender en profundidad esta ubicación, ha sido necesario partir considerando su relación con el lenguaje y desde aquí su importancia para la configuración de mundo en la cultura occidental. Vemos que la representación en general y la fotográfica en particular, se constituyen en elementos claves para la promoción de modos de interpretar la existencia, característicos de nuestra cultura. Finalmente, haremos la relación más compleja, pero a la vez la que le da sentido a esta investigación, entre la “debilidad ontológica” y la desmaterialización del soporte fotográfico en el código numérico-binario. Es en esta correspondencia donde vemos, justamente, el alcance metafísico del sistema de representación, que se da en la época de una interpretación débil del ser.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101273
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account