About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Artes
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Artes
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Configuracion del género música andina colombiana en el festival "Mono Nuñez"

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconar-cobo_h.pdf (9.305Mb)
Publication date
2010
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Torres, Rodrigo
Cómo citar
Configuracion del género música andina colombiana en el festival "Mono Nuñez"
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Cobo Plata, Hernando José;
Professor Advisor
  • Torres, Rodrigo;
Abstract
Este trabajo presenta la conformación del género de las músicas andinas colombianas en el contexto institucional de concurso del Festival Mono Núñez [Ginebra, Valle del Cauca, Colombia], un evento que roza las cuatro décadas y es considerado el más importante exponente de estas músicas en el país, presentando cómo las tensiones conceptuales para regular la competencia musical desde lugares específicos de clase social, gusto, posiciones ideológicas e imaginarios particulares de nación, tradición y autenticidad, condicionan, modulan, y regulan los elementos denotativos y connotativos relacionados con este género en particular, como mecánica de acceso a sus espacios de performance. A partir de allí el evento se ubica en contraste con la historia reciente de Colombia, con los procesos que conducen a declaratorias de patrimonio nacional, reflexiones sobre lo privado y lo público respecto a la apropiación de elementos culturales colectivos, marcos de mecenazgo, industrias culturales que emergen desde lo local, y también sobre los atributos simbólicos con los que se carga el género respecto a la conformación mítica de la nacionalidad colombiana. El grueso de la investigación se realizó sobre el acervo documental del mismo Festival, para partir de allí al estudio crítico de su historia, poniendo en juego constante el discurso sobre el género, y las realidades/actualidades de su composición y enfoques interpretativos.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101290
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account