About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Artes
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Artes
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

La emergencia neobarroca del lenguaje visual — estrategia de subversión significante en "Misstreseñoritas" y "Macrodosis"

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconar-guzman_j.pdf (46.04Kb)
Access note
Tesis no autorizada para acceso a texto completo.
Publication date
2010
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Rojas Contreras, Sergio
Cómo citar
La emergencia neobarroca del lenguaje visual — estrategia de subversión significante en "Misstreseñoritas" y "Macrodosis"
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Guzmán Espinoza, Jorge;
Professor Advisor
  • Rojas Contreras, Sergio;
Abstract
La pregunta que surge es si en nuestro país existen obras que podamos señalar como « Neobarrocas », o que al menos compartan rasgos del Neobarroco, ya sea en su construcción, lenguaje o en la forma en cómo reflexionan sobre la realidad, apostando por una estrategia de la abundancia y de la proliferación del significante, entre otros. Responder a estas inquietudes no resultaría fácil, si es que no acotamos (« arbitrariamente ») las «obras » a un contexto que nos permita poner en juego dichos elementos. Esta « arbitrariedad » nos permite situarnos en la producción de obras visuales del Chile de la última década (2000-2010), donde a primera vista encontramos un grupo de artistas y sus obras, que cumplirían con las características someramente señaladas, es decir, al menos nos llaman la atención por su superabundancia de significados, y por la utilización de los recursos representacionales más allá de lo verosímil, en una reflexión que apunta hacia temas que se relacionan por cercanía o por oposición? Estas obras son las compuestas por los colectivos Misstresenoritas y Macrodosis, colectivos que, a una primera vista poseen más de un elemento en común, desde los obvios, como por ejemplo que son integrados por mujeres artistas, todas de edades no muy distantes, con formación artística, y que se mueven en un « círculo » más o menos parecido... hasta otros que tienen que ver en cómo reflexionan y ponen en escena temas relacionados con la mujer, su rol, el sexo, sus estereotipos, la pornografía, etc. que las convierte en exponentes de una generación, que al parecer, trae consigo una nueva forma de relacionarse con ellas mismas y con su obra, y una nueva forma de reflexionar a través de sus propuestas, que no solo entregan una visibilidad « distinta », sino que una visualidad que desborda en exceso. 
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101291
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account