About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Artes
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Artes
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

El Instituto de Arte Latinoamericano — un ejemplo de políticas culturales durante el gobierno de la Unidad Popular

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconar-calquin_j.pdf (44.77Kb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2011
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Rojas Contreras, Sergio
Cómo citar
El Instituto de Arte Latinoamericano — un ejemplo de políticas culturales durante el gobierno de la Unidad Popular
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Calquín Guerra, Javiera Andrea;
Professor Advisor
  • Rojas Contreras, Sergio;
Abstract
El tema motivo de esta tesis fue escogido motivado por otro trabajo de arte chileno que hice para un ramo del Magíster. Lo encontré citado en un texto de Gaspar Galaz, en el que hace referencia a un escrito que orientaba al rol del Arte en un gobierno en vías al socialismo. Coincidente con mi propia opción política, me llamó mucho la atención lo expuesto en el mencionado texto, pues desconocía y nunca había oído hablar de la existencia de un tema similar. Consideré que si ese texto se había generado alrededor de los años 70, sería interesante conocerlo y analizar sus alcances frente a lo que había vivido Chile en esa década. Ahí partió mi búsqueda. Mi interés por investigar este tema era, en primero lugar, que alcances y real impacto tuvo este texto en las políticas culturales propuestas por el Gobierno del Presidente Salvador Allende. Además, considerando la realidad latinoamericana en ese mismo período de tiempo, interesaba determinar si el mismo tuvo algún impacto en otros países, es decir, si los intelectuales que lo desarrollaron lograron implementar esas medidas en sus respectivos países y, si así fue, de qué manera fueron aplicadas. Es interesante ver como en un período de tiempo determinado se logró generar una integración y reciprocidad artística entre los distintos países del cono sur. A su vez, y centrándome en el arte nacional, mi interés va de la mano el conocer cómo se aplicaron estas ideas en el contexto nacional y precisar si impactaron en las áreas de las artes visuales, como también si pueden verse reflejadas en la actualidad. El proceso lo inicié tratando de situarme en el periodo histórico en que se habría elaborado el texto, tanto a nivel nacional, latinoamericano y mundial, para poder entender el contexto social y político que se vivió en esa época. Lo que primero descubro, es que este texto, del cual aún no he logrado identificar a sus autores, fue creado en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile, ayuda para marcar parámetros de búsqueda. Paralelamente, comienzo a interiorizarme del contexto ideológico del período y cuanto haya influenciado a los artistas y sus trabajos
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101354
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account