La música lenguaje de emociones. Proceso musicoterapéutico grupal con padres de niños con accidentes de quemadura.
Tesis

Open/ Download
Publication date
2004Metadata
Show full item record
Cómo citar
Ubilla, Patricia
Cómo citar
La música lenguaje de emociones. Proceso musicoterapéutico grupal con padres de niños con accidentes de quemadura.
Author
Professor Advisor
Abstract
¡COANIQUEM meimpactó cuando lo visité! Las personas con quiénes tuve mi primer contacto, tanto del personal administrativo como del equipo profesional, me proyectaron espíritu de servicio, compromiso y vocación por el trabajo que realizan, motivándome a realizar en esa Institución mi práctica aportando lo que estuviera a mi alcance. Mi opción de práctica estuvo orientada al trabajo con padres de niños afectados por daño o minusvalía. La teoría leída sobre personas con accidentes de quemadura, muestra la pesada carga que los padres sobrellevan. La rehabilitación de un niño con accidente de quemadura es larga, los accidentes, en general, son sufridos a temprana edad y la rehabilitación se prolonga hasta los 18 años, vale decir, al término de la etapa de crecimiento. Durante éste proceso, los niños son sometidos a curaciones y cirugías dolorosas. Los padres junto con hacerse cargo del dolor que implica ver sufrir a un hijo, enfrentan sus propias necesidades. Más adelante lo veremos en detalle. Las sesiones de musicoterapia grupales fueron trabajadas en la modalidad de “terapeuta y co-terapeuta”. Los instrumentos, en su calidad de objetos intermediarios, facilitaron la conexión entre su mundo interno y su mundo externo. Ello les permitiría explorar instrumentos, con el fin de descubrir sonidos, escucharse a sí mismos y escuchar al grupo, teniendo acceso a conocer las vivencias de sus pares. Las actividades corporales contribuyeron a facilitar la expresividad. Los objetivos se establecieron a través de la información entregada por los padres en las primeras sesiones y a través de la Ficha Musicoterapéutica.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101377
Collections