About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Artes
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Artes
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Musicoterapia en Embarazo Adolescente

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconsolar_c.pdf (570.2Kb)
Publication date
2006
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Lallana Urrutia, Patricia
Cómo citar
Musicoterapia en Embarazo Adolescente
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Solar González, Cristina;
Professor Advisor
  • Lallana Urrutia, Patricia;
Abstract
A través de la presente monografía se da a conocer la intervención musicoterapéutica a un grupo de adolescentes embarazadas del Centro de Apoyo Juvenil “El Umbral”, ubicado en el sector Rinconada, Comuna de Maipú, en la ciudad de Santiago y que se desarrolla en el período de práctica profesional del Postítulo en Terapias de Arte, mención Musicoterapia de la Universidad de Chile. El proceso musicoterapéutico se lleva a cabo entre los meses de agosto y diciembre del año 2003, y con un total de 14 sesiones de 120 minutos cada una, aproximadamente. Componen inicialmente el grupo 9 adolescentes embarazadas con edades entre los 13 y 19 años y cuyo embarazo fluctúa entre las 8 y 32 semanas de gestación al momento de iniciarse el programa. Las adolescentes fueron derivadas a Musicoterapia por la propia Institución y sin previa selección, ya que estas adolescentes asisten regularmente a los talleres de orientación y cuidados del bebé entre otros. Este trabajo se centra en el explorar, descubrir, construir y comunicar a través de la expresión corporo-sonoro-musical. En atención a las necesidades propias de cada adolescente embarazada como a las características físicas y psicoemocionales se elaboró un plan de trabajo flexible, permitiendo cambiar algunas actividades cuando fuese necesario, sin embargo la estructura de la sesión siempre tuvo el mismo orden. La sesión se compone de tres partes: a) corporalidad, autoconocimiento, autoimagen, expresión de pensamientos, afectos y fantasías, relación cuerpo-espacio-energía, vínculo madre-hijo. b) Explorando sonidos, escucha, exploración de instrumentos, canción c) Verbalización: comunicación con el grupo en la expresión oral y escrita. El Marco Teórico de la presente monografía, consta de: proceso evolutivo del adolescente, embarazo (cambios anatómicos y fisiológicos de la mujer), comportamiento psicoafectivo de la adolescente embarazada, el oído prenatal, cuerpo-movimiento y musicoterapia. En el tercer capítulo se expone el proceso musicoterapéutico realizado que incluye: descripción, métodos utilizados, objetivos propuestos, desarrollo general de las sesiones y análisis descriptivo de las sesiones Nº 4 y Nº 7. Finalmente presento las conclusiones, a través de las cuales expreso los logros y aprendizajes obtenidos, tanto en el plano personal como profesional.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101407
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account