Musicoterapia en Embarazo Adolescente
Author
Professor Advisor
Abstract
A través de la presente monografía se da a conocer la intervención musicoterapéutica a un
grupo de adolescentes embarazadas del Centro de Apoyo Juvenil “El Umbral”, ubicado en el sector
Rinconada, Comuna de Maipú, en la ciudad de Santiago y que se desarrolla en el período de práctica
profesional del Postítulo en Terapias de Arte, mención Musicoterapia de la Universidad de Chile.
El proceso musicoterapéutico se lleva a cabo entre los meses de agosto y diciembre del año
2003, y con un total de 14 sesiones de 120 minutos cada una, aproximadamente.
Componen inicialmente el grupo 9 adolescentes embarazadas con edades entre los 13 y 19
años y cuyo embarazo fluctúa entre las 8 y 32 semanas de gestación al momento de iniciarse el programa. Las adolescentes fueron derivadas a Musicoterapia por la propia Institución y sin previa selección, ya que estas adolescentes asisten regularmente a los talleres de orientación y cuidados del
bebé entre otros. Este trabajo se centra en el explorar, descubrir, construir y comunicar a través de la
expresión corporo-sonoro-musical.
En atención a las necesidades propias de cada adolescente embarazada como a las características físicas y psicoemocionales se elaboró un plan de trabajo flexible, permitiendo cambiar algunas actividades cuando fuese necesario, sin embargo la estructura de la sesión siempre tuvo el mismo orden. La sesión se compone de tres partes:
a) corporalidad, autoconocimiento, autoimagen, expresión de pensamientos, afectos y fantasías,
relación cuerpo-espacio-energía, vínculo madre-hijo.
b) Explorando sonidos, escucha, exploración de instrumentos, canción
c) Verbalización: comunicación con el grupo en la expresión oral y escrita.
El Marco Teórico de la presente monografía, consta de: proceso evolutivo del adolescente,
embarazo (cambios anatómicos y fisiológicos de la mujer), comportamiento psicoafectivo de la adolescente embarazada, el oído prenatal, cuerpo-movimiento y musicoterapia. En el tercer capítulo se
expone el proceso musicoterapéutico realizado que incluye: descripción, métodos utilizados, objetivos propuestos, desarrollo general de las sesiones y análisis descriptivo de las sesiones Nº 4 y Nº 7.
Finalmente presento las conclusiones, a través de las cuales expreso los logros y aprendizajes obtenidos, tanto en el plano personal como profesional.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101407
Collections

solar_c.pdf (570.2Kb)