La Obra de Carsten Höller en el Contexto Biopolítico: Reflexiones desde la Estética Relacional y el Diálogo Arte-Ciencia
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Publication date
2009Metadata
Show full item record
Cómo citar
Zúñiga C., Rodrigo
Cómo citar
La Obra de Carsten Höller en el Contexto Biopolítico: Reflexiones desde la Estética Relacional y el Diálogo Arte-Ciencia
Author
Professor Advisor
Abstract
Desde el arte objetual, procesual y conceptual, hasta las últimas formas de desmaterialización en la presente década, las producciones artísticas han experimentado una ampliación y mixtura de formatos. En esta línea, los artistas han trabajado con la apropiación de imágenes, los medios virtuales y una materialidad diversa, que en la actualidad se extiende incluso al campo de la genética y de la materia viva. En este contexto, se han incorporado no sólo objetos sino procesos de diferente índole, tradicionalmente ajenos al campo del arte, que incluyen por ejemplo procedimientos científicos, tecnologías, actividades comerciales y de servicios, entre otros, encontrándonos con obras que instalan en un determinado lugar de exhibición -museo, galería, espacios públicos- operaciones que al ser descontextualizadas pierden su función original –con respecto a la actividad en la que surgen- adquiriendo un valor estético
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101454
Collections