About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Plan de Negocios para el Servicio de Inspección de Preventa de Bienes Inmuebles

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Icongonzalez_f.pdf (50.92Kb)
Access note
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento.
Publication date
2009
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Meller Bock, Patricio
Cómo citar
Plan de Negocios para el Servicio de Inspección de Preventa de Bienes Inmuebles
.
Copiar
Cerrar

Author
  • González Candia, Fabián;
Professor Advisor
  • Meller Bock, Patricio;
Abstract
El objetivo de este estudio fue realizar un plan de negocios para una empresa que irrumpe con un servicio pionero, que busca satisfacer de manera profesional la demanda chilena reprimida en el mercado de inspección de viviendas, brindando seguridad y confiabilidad a muchas familias, al momento de tomar la trascendente decisión de adquirir una vivienda. El servicio de inspección de bienes inmuebles consiste esencialmente en un examen no invasivo del estado de una vivienda. Dicha inspección la realiza un inspector certificado, quien tiene el conocimiento acreditado y el equipamiento para realizar este trabajo. El resultado de la inspección es un completo y detallado estado del bien, identificando los posibles problemas o defectos que éste pueda tener. Este estudio se inició con la conformación de la oportunidad de negocio, identificando y analizando las necesidades de los clientes, y así justificando la introducción del servicio en Chile. Posteriormente, se caracterizó y analizó el servicio de inspección en países desarrollados, obteniéndose la base del modelo que se adaptó al mercado nacional, el cual también se abordó. La estrategia de la empresa combina la alta calidad técnica a nivel internacional, con servicios fuertemente orientados al cliente, que utilizará la ventaja dada por la innovación para elevar barreras de entrada a los futuros potenciales competidores. Este plan de negocios incluye una acabada descripción del servicio y las fortalezas y debilidades frente a los competidores. Con el desarrollo del plan de marketing se identificó que el segmento objetivo en una primera etapa serán los vendedores de viviendas usadas de la Región Metropolitana, además se han determinado las estrategias para servicio, precio, distribución y comunicación. Dichas estrategias han permitido el encuentro entre compradores y vendedores de viviendas con la empresa de inspección, mediante el contacto vía Web y e-mailing especializado, a través de las empresas colaboradoras, como por ejemplo portalinmobiliario.cl. Lo anterior permitió realizar un análisis técnico, que incluye el desarrollo del capital humano necesario para el desarrollo del proyecto, mediante capacitación en la misma empresa usando el sistema norteamericano vía electrónica, que fue el estándar elegido. Además, se incluyen los requerimientos de normativa, de equipamiento e infraestructura para brindar el servicio, y dar soporte al plan de operaciones de éste. Como conclusión de este trabajo y considerando el descontento de los clientes y las entrevistas a expertos realizadas, se demostró que existe una necesidad clara por este tipo de servicio, lo que implica una oportunidad de negocio. También, se concluyó que el servicio es económicamente factible con un VAN de $31.327.000 (TIR del 28%), en un horizonte de evaluación de 5 años y una tasa de descuento de 20%. Desde el punto de vista técnico no se tienen restricciones que invaliden dicha condición. Como oportunidad de experiencia futura, se vislumbra la expansión del negocio de inspección de viviendas a otros segmentos. Además, se han identificado otras líneas de servicios derivadas del de inspección. También, se vislumbran alianzas estratégicas de beneficio mutuo con: Asociación de Bancos y de Corredores de Propiedades, Cámara Chilena de la Construcción y SERNAC.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/102080
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account