About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Evaluación de Factibilidad Técnico-Económica de una Empresa de Servicio Integral Hogar

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconEvaluacion-de-factibilidad-tecnico-economica de-una-empresa.pdf (1.733Mb)
Publication date
2010
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Briceño Hola, Rodrigo
Cómo citar
Evaluación de Factibilidad Técnico-Económica de una Empresa de Servicio Integral Hogar
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Valenzuela Guerrero, Alejandro Hernán;
Professor Advisor
  • Briceño Hola, Rodrigo;
Abstract
El presente trabajo aborda el análisis de la factibilidad técnico-económica y estratégica de implementar una empresa orientada a proveer servicio integral al hogar, que atienda la creciente necesidad en materia de reparación y manutención de la vivienda. El estudio contempló una investigación del mercado de oferentes actuales (reparación y manutención de la vivienda) y clientes potenciales, recurriendo a información del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), de Internet y otras fuentes, junto a entrevistas y una encuesta a los clientes del mercado objetivo seleccionado. A partir de la información INE se determinó que de todos los Grupos Socio Económicos en Santiago, el ABC1 es el que destina el mayor gasto en materiales para la reparación de la vivienda (MM$5.403 al mes), concentrándose el 51% de estos hogares (77.339) en Las Condes, Providencia, Vitacura, La Reina y Lo Barnechea. De las 28 empresas oferentes analizadas, tan solo 11 se ubican en estas comunas y sólo 3 de ellas se ajustan en mayor grado al concepto de servicio integral al hogar. La encuesta realizada a clientes ABC1 evidenció decepción con los servicios contratados y desconfianza con estas empresas. No obstante, un 59% de ellos manifiesta interés en contar y contratar una empresa de servicio integral al hogar, porque le facilitaría la vida y recibiría tranquilidad (39% seguros y 20% indecisos). Además, el posicionamiento de marca-empresa en sus mentes es bajo (tan solo 26%). Esta oportunidad determinó la selección del segmento ABC1 como objetivo de este negocio, particularmente en Las Condes, que posee el 23% de estos hogares (34.270) y un potencial de 20.219 (59%) con alguna disposición a contratar la empresa evaluada. La propuesta de negocio incorpora los atributos de más valor para los clientes (seriedad y cumplimiento de compromisos, personal especializado y responsable, y trabajos garantizados) e inicia con los servicios más requeridos (gasfitería, pinturas, electricidad y jardinería). La disciplina estratégica elegida es de cercanía al cliente, con una cultura alineada e infraestructura, como un call center, que facilite su atención. Se busca que el cliente gane en tranquilidad y seguridad, y se evite los problemas que actualmente enfrenta. La empresa se iniciará con 7 personas de planta, para expandirse gradualmente a 23 el año 10 (y de 2 a 6 parejas de terreno entre el año 1 y el 10). La evaluación económica del negocio determina su viabilidad y rentabilidad con un VAN de MM$193 (r=13%) y una TIR de 38,4% a 10 años (inversión inicial de MM$70). Se considera crecer de MM$42 a MM$307 en ingresos brutos anuales entre el año 1 y el 10 (cuadruplicándose los primeros 4 años). Esto requiere una productividad mínima mensual de MM$3,74 por equipo de terreno, lo que orienta enfocarse en nichos de viviendas concentradas para lograrlo (como edificios y condominios). Finalmente, resulta crítico para esta empresa lograr y sostener: Posicionamiento, diferenciación y reputación (ej.: aliada a Homecenter); Lealtad de clientes; Eficiencia y productividad; Cultura de servicio al cliente y a los resultados; Negociación y forma de atención de imprevistos y riesgos (robos, fuga empleados, etc.). Siendo fundamental el compromiso, convicción y tenacidad de los dueños, gerentes y personal con el negocio.
General note
Magíster en Gestión y Dirección de Empresas
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/102275
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account