About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Expansión de una Empresa de Servicios de Ingeniería en Sudamérica

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcf-delgado_em.pdf (1.665Mb)
Publication date
2011
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Meller Bock, Patricio
Cómo citar
Expansión de una Empresa de Servicios de Ingeniería en Sudamérica
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Delgado Muñoz, Enzo Marcelo;
Professor Advisor
  • Meller Bock, Patricio;
Abstract
En Sudamerica se detecta una oportunidad de ingreso al mercado peruano considerando la inversión esperada para proyectos mineros en los próximos 5 años, la situación país y la experiencia propia en cobre. Entonces se proyecta la apertura de una oficina cuyo objetivo es vender la capacidad de desarrollar proyectos de ingeniería para la industria minera local. El mercado objetivo son los servicios de ingeniería para la industria minera, que proyecta una inversión total en proyectos de US$ 17 mil millones en 5 años, de los cuales una fracción importante se destina a estudios de ingeniería. El entorno competitivo es fuerte y con presencia de otras multinacionales de la ingeniería. Como ventajas clave se identifican la existencia de alianzas estratégicas globales con clientes presentes en Perú y la capacidad de desarrollar proyectos. Para triunfar en el mercado peruano se deben aprovechar las alianzas estratégicas vigentes e incorporar al portfolio actores locales relevantes. Para aprovechar la experiencia y desarrollar un centro de excelencia en cobre en lo posible los proyectos serán desarrollados en Chile. La operación se proyecta como un crecimiento orgánico Greenfield, sustentada mediante una inversión propia de US$ 756.000. Estará dirigida por un director comercial local y tres representantes con experiencia en el mundo minero. Para darse a conocer en el mercado se usará marketing directo con los clientes, aprovechando los contactos existentes a alto nivel. Se inaugurará la oficina comercial invitando a los actores relevantes de la industria y se participará de las principales ferias y eventos de la industria minera local. Mediante las acciones declaradas en este documento se proyecta alcanzar un 1,5% del mercado de proyectos al año 2015, lo que se traduce en trabajo para 117 personas, lo cual será apoyado por el personal disponible en Chile (que cuenta con una planta de más de 600 empleados). Como resultado de lo anterior, los ingresos en régimen crecerán más de un 40% anual, llegando a superar los US$ 22.4 millones al año 2015 y con una ganancia anual promedio proyectada de un 10%.
General note
Magíster en Gestión para la Globalización
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/102627
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account