About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Uso de Técnicas Moleculares para la Detección de Árqueas en Procesos de Biolixiviación

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconelgueta_ij.pdf (65.80Kb)
Access note
Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento.
Publication date
2008
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Escobar Miguel, Blanca
Cómo citar
Uso de Técnicas Moleculares para la Detección de Árqueas en Procesos de Biolixiviación
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Elgueta Jara, Juan Pablo;
Professor Advisor
  • Escobar Miguel, Blanca;
Abstract
El presente trabajo de título tiene por objetivo la detección de árqueas en procesos de biolixiviación, y el estudio de la relación que pudiese existir entre la variación de los parámetros fisicoquímicos presentes en el ambiente en estudio y la presencia de árqueas para cada condición estudiada. Utilizando una mini columna rellena con mineral sulfurado y alimentada como media basal conteniendo sulfato ferroso, a la que se hicieron una serie de cambios, como la temperatura dentro de ésta y los iones presentes en las soluciones utilizadas. Las temperaturas utilizadas para este estudio fueron de 45 °, 55° y 65° C. Para lo anterior, se realizó el análisis mediante reacción de PCR de las árqueas presentes en las soluciones obtenidas de una mini columna de biolixiviación montada en el Laboratorio de Biohidrometalurgia. La ventaja de que presenta este tipo de análisis es el ser independiente de cultivos, por lo que permite obtener una aproximación de los organismos presentes en solución, en particular en el caso de árqueas, microorganismos difíciles de cultivar. La técnica utilizada consiste en realizar la concentración de las células presentes en la solución, la extracción del DNA de las células, la reacción de PCR con primers universales específicos para árqueas en procesos de biolixiviación y la posterior visualización en gel de agarosa del producto de PCR. Para realizar el PCR, se seleccionó un par de primers universales para árqueas desde la literatura, realizando un PCR virtual, mediante programas computacionales y analizando los productos amplificados teóricos; el criterio de obtener los productos más ho,homogéneos en cuando a tamaño y representatividad respecto a la muestras.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103057
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account