About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Diseño de Estrategias de Micromarketing para una Tienda de Conveniencia

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Icontroncoso_jl.pdf (1.242Mb)
Publication date
2008
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Pizarro Torres, Claudio
Cómo citar
Diseño de Estrategias de Micromarketing para una Tienda de Conveniencia
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Troncoso Lara, Jorge Andrés;
Professor Advisor
  • Pizarro Torres, Claudio;
Abstract
El micromarketing consiste en la focalización de acciones marketing mediante la adaptación de marcas, surtido, precio y otras variables de marketing de acuerdo a las necesidades y requerimientos de los clientes y a la ubicación de la tienda. El presente trabajo tiene por objetivo generar estrategias de micromarketing a partir del análisis de ventas de tres categorías y de las características del entorno de cada uno de los locales de una cadena de tiendas de conveniencia. Con este proyecto se espera identificar las diferencias entre los locales, en base a la participación en unidades vendidas de cada categoría y sus respectivos atributos, y al análisis del entorno de cada local, lo que permite caracterizar las tiendas para formular estrategias de micromarketing. En la primera parte de este trabajo se realiza una descripción del entorno basada en datos cualitativos de 17 locales de una cadena de tiendas de conveniencia. Por otra parte, se realiza una descripción global de las ventas de las categorías en estudio en cada una de las tiendas. La segunda parte del trabajo se enfoca al estudio de ventas a nivel de categorías, realizando para cada una de ellas un análisis proporcional a nivel de atributos. Posteriormente, en base a las preferencias por cada atributo y a las características del entorno, se identifican factores que determinan el desempeño en cantidad de unidades vendidas y en la participación de los niveles de atributos dentro de cada categoría. Finalmente, se sugieren estrategias de micromarketing por local, identificando el potencial que posee cada tienda de acuerdo a sus particularidades respecto al conjunto de locales estudiados. Los resultados cuantitativos muestran que existen bastantes diferencias en las preferencias de los clientes entre los locales en estudio, las cuales se pueden explicar cualitativamente en base a las diversas características del entorno y de los clientes. Se identifican factores que influyen tanto en el volumen de venta como en la preferencia por categorías y atributos. Dentro de los resultados, se destaca que la categoría galletas se vende en mayor proporción en la zona sur de Santiago, mientras que los productos light se venden en mayor proporción en la zona oriente, lo que permite recomendar la creación en algunos locales de una zona con este tipo de productos. Por otra parte, se determina que el volumen de venta del local, si bien depende de la zona de Santiago donde se ubica la tienda y del formato de esta, también se ve influenciado fuertemente por el flujo, acceso del local y actividad del entorno. Con el presente trabajo se ha logrado el objetivo de formular estrategias de micromarketing y desarrollar una caracterización de los locales. Con esto, se ha generado información que puede ser utilizada directamente por la empresa o bien que puede ser una entrada para la elaboración de nuevas estrategias. Para futuras investigaciones se recomienda acotar el número de locales, para realizar estudio con mayor profundidad que permita entender las dinámicas de cada local. Se sugiere la realización de una encuesta o análisis de datos desagregados para identificar motivos de visitas de los clientes, buscando relación con el desempeño de las categorías.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103064
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account