About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Uso de Imágenes y Videos Digitales para el Mejoramiento de la Seguridad y Prevención de Riesgos en Obras de Construcción

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconsossdorf_d.pdf (7.194Mb)
Publication date
2009
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Alarcón Cárdenas, Luis Fernando
Cómo citar
Uso de Imágenes y Videos Digitales para el Mejoramiento de la Seguridad y Prevención de Riesgos en Obras de Construcción
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Sossdorf González, Daniela Katherine;
Professor Advisor
  • Alarcón Cárdenas, Luis Fernando;
Abstract
La industria de la construcción ha sido considerada históricamente como una de las más peligrosas en el mundo, principalmente a que presenta altos índices de accidentabilidad y deficiente participación en prevención de riesgos. Nuestro país no es la excepción, y aunque los indicadores experimentan una interesante disminución en las últimas décadas, aun falta mayor compromiso y la incorporación de los conceptos de seguridad y salud laboral en las obras. A pesar de que es un sector considerado tradicionalmente lento para adaptar nuevas innovaciones, la aplicación de herramientas de tecnología de información puede ser muy útil para mejorar las buenas prácticas e indicadores. Este proyecto que se enmarca dentro una investigación FONDEF, tiene por objetivo aplicar seguridad en obra a través de la captura de datos TI. Para esto se realizó un estudio en la literatura sobre captura de datos y prevención de riesgos. También se realizan entrevistas y un focus group a expertos de la Mutual de Seguridad, para conocer las contingencias más comunes y peligrosas en obra. Con este resultado, se estiman las necesidades y se postulan metodologías correctivas de los problemas. Posteriormente se adaptan estas metodologías para su uso mediante videos e imágenes, y son denominadas herramientas. De ellas se modifican 3 de una investigación anterior y se agregan 5 nuevas al módulo de seguridad. El diseño de las herramientas se realiza optimizando la usabilidad y permitiendo la entrega de resultados confiables. Un punto fundamental es reducir la toma de datos en obra, al tener la opción de acelerar los videos inspeccionados. Además el sistema mantiene un registro único, detallado, y mediante acceso permanente a las situaciones. Por lo tanto, el módulo de seguridad busca ser una ayuda o complemento a la labor del experto de seguridad en obra que dispondrá de ventajas que sin el uso de tecnología no sería posible, excluyendo ser una sobrecarga extra de trabajo. Los resultados esperados de utilizar las herramientas de seguridad son identificar las potencialidades de riesgos en la obra, para poder alertarlas a tiempo y con ello disminuir las tasas de accidentabilidad. El sistema por sí sólo no tendrá impacto en terreno si no se toman estrategias en la implementación y seguimiento de los resultados e indicadores. Luego si existe un plan adecuado y el compromiso de toda la administración de la empresa, se verán resultados a mediano y largo plazo no solo en la reducción de accidentes, sino también en calidad y productividad de la obra.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103333
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account