About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Modelo de Optimización de Personal para una Tienda por Departamento

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconreyes_ma.pdf (7.296Mb)
Publication date
2009
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Aburto Lafourcade, Luis Alberto
Cómo citar
Modelo de Optimización de Personal para una Tienda por Departamento
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Reyes Aspe, María José;
Professor Advisor
  • Aburto Lafourcade, Luis Alberto;
Abstract
La elevada competencia de las tiendas por departamento obliga a buscar ventajas competitivas, ya sea por la optimización de recursos o por mejoras en la calidad del nivel de servicio entregado a los clientes. El manejo del capital humano, es de suma importancia, pues una mala planificación de la dotación del personal, puede llevar a la tienda a incurrir en costos por personal desocupado o por ventas perdidas, lo que se traduce en un bajo nivel de servicio, siendo perjudicial para la imagen de la tienda. El objetivo de la memoria es dar una solución a los problemas de planificación de la dotación de vendedores de una tienda por departamento, optimizando los costos, en base a los tiempos de atención, niveles de servicio y los diferentes tipos de contrato. Actualmente existen numerosos modelos de asignación de personal, entre los cuales destacan la planificación de turnos en los hospitales, la distribución de las flotas de vehículos y el reparto de las cargas de trabajo en los procesos de producción. La presente memoria permitió, a través de un modelo matemático, dar una solución flexible a los problemas de asignación de personal de una tienda por departamento, optimizando la cantidad y la distribución de los diferentes tipos de vendedores (pertenecientes a 3 tipos de contrato full time, part time y peak time), de manera de ofrecer un buen nivel de servicio a los clientes. El trabajo se dividió en 3 etapas, la primera, correspondiente a la modelación de la demanda donde se encontraron bloques horarios (Mañana y tarde), días tipo (de alta, normal y baja demanda) y se asignaron niveles de servicio a los diferentes departamento de acuerdo al rol que cumplen dentro de la tienda, la segunda etapa fue la construcción del modelo, donde a través de una optimización lineal se minimizaron los costos totales en función de las horas demandas, de los costos de las horas hombre de 3 tipos de contrato (Full time, Part time y Peak time) y los costos de las horas no cubiertas y con personal desocupado, como última etapa, se validó el modelo y se hicieron los análisis de sensibilidad en función de los tiempos de atención y de la demanda. El modelo permite una disminución de los costos de la tienda, por pago de sueldos a los vendedores en un 18% y por otro lado, las horas ociosas actuales se reducen en un 70%. La dotación de personal obtenida se compone de un mix de vendedores, pertenecientes a los 3 tipos de contrato, lo que rompe con el esquema actual de la tienda, donde todos los vendedores son de tipo full-time. Los bloques encontrados corresponden a 7 días con 2 bloques horarios cada uno y días de alta y baja demanda, independiente para cada departamento y con distinto niveles de seguridad dependiendo de los roles de las categorías. Se sugiere que los parámetros críticos, como son los tiempos de atención y la estimación de la demanda, tengan un estudio más profundo, de tal manera de obtener resultados más precisos y una implementación del modelo más acorde a la realidad. Además sería interesante la consideración de que los vendedores tienen diferente desempeño y en base a lo anterior poder distribuirlos de la manera más eficiente.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103369
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account