About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Estudio del Comportamiento de los Microaglomerados Asfálticos discontinuos en caliente Aplicados en Chile y Revisión de su Normativa Actual

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconjil_l.pdf (9.511Mb)
Publication date
2009
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Torrejón Olmos, Julio
Cómo citar
Estudio del Comportamiento de los Microaglomerados Asfálticos discontinuos en caliente Aplicados en Chile y Revisión de su Normativa Actual
.
Copiar
Cerrar
Author
  • Jil Reyes, Luis Felipe;
Professor Advisor
  • Torrejón Olmos, Julio;
Abstract
El objetivo general del presente trabajo de título es estudiar los microaglomerados discontinuos en caliente, considerando el comportamiento observado en aquellos caminos en que se han aplicado en Chile y su normativa tanto nacional como internacional, para así evaluar el estado de los microaglomerados aplicados en Chile, proponer cambios a la normativa chilena actual y definir la posibilidad de extender el uso de esta tecnología a otra zonas del país teniendo en cuenta tanto los materiales utilizados para su fabricación como el efecto de las variables climáticas en la fabricación y colocación de este tipo de mezcla asfáltica. Los microaglomerados discontinuos en caliente son mezclas asfálticas que utilizan cemento asfáltico modificado y árido de gran calidad cuya granulometría es discontinua. Esta mezcla ofrece al usuario mejoras en las condiciones de seguridad, así como una mayor sensación de confort al transitar por caminos pavimentados con esta mezcla debido a su gran regularidad. En Chile se han aplicado principalmente en la zona central y en la Región del Bío-Bío, siendo justamente los caminos aplicados en estas zonas los estudiados en este trabajo de título. La normativa vigente nacional corresponde al Manual de Carreteras e internacionalmente se destaca la normativa española, la cual corresponde al Pliego de Prescripciones Técnicas Generales (PG-3), las cuales fueron analizadas y comparadas punto por punto. Una vez finalizado el estudio fue necesario realizar varias sugerencias para mejorar la normativa chilena, ya que existían varios puntos en los cuales no se tenía una exigencia específica para este tipo de mezcla asfáltica, y además la mayor experiencia española en el uso de los microaglomerados sugiere realizar actualizaciones de algunos valores exigidos en ciertos puntos del Manual de Carreteras. Además fue posible concluir que esta tecnología no presenta mayores impedimentos para extender su uso al resto del país, con excepción de las regiones del extremo sur de Chile, ya que por sus bajas temperaturas y condiciones de viento intenso, no es recomendable su aplicación en estas regiones.Se concluye finalmente que el comportamiento de los microaglomerados aplicados en Chile ha sido bueno, entregando las características funcionales esperadas para este tipo de mezclas asfálticas. Sin embargo se sugiere realizar un seguimiento más extenso a los caminos considerados en este estudio, de manera tal de observar de mejor manera su comportamiento a largo plazo.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103500
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account