About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Diseño de un Sistema de Control de Gestión para el Club Aéreo de Santiago

Tesis
Thumbnail
Open/Download
tesis.txt (24bytes)
Publication date
2010
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Esquivel Cabrera, René
Cómo citar
Diseño de un Sistema de Control de Gestión para el Club Aéreo de Santiago
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Osorio Schab, Andrés;
Professor Advisor
  • Esquivel Cabrera, René;
Abstract
El presente trabajo de título tiene como objetivo el diseño de un sistema de control de gestión para el Club Aéreo de Santiago. Los problemas que presenta el Club Aéreo son problemas de control en sus procesos, elevados tiempos de reparación de aviones, mermas de combustible y un resultado financiero que presenta pérdidas de MM$144 y MM$35, en los años 2008 y 2009 respectivamente. Junto con los problemas operativos mencionados la institución no cuenta con una estrategia ni objetivos definidos. La realización del trabajo se enfoca en el diseño de un Cuadro de Mando Integral, donde se incluye la creación de una estrategia para el Club Aéreo de Santiago junto con una propuesta de cambios administrativos y organizacionales. Para ello se realiza un análisis de la situación actual y el levantamiento de los procesos relevantes, etapa que sirve para tener un conocimiento general del funcionamiento de la institución. Luego se procede a definir los temas estratégicos, lo que incluye la creación de la visión, misión y objetivos a largo plazo, y finalmente la propuesta de cambios en la administración del Club. En el análisis FODA se hizo visible la situación financiera en que se encuentra el Club, el poco control de los procesos y la deficiencia en algunas de sus actividades de apoyo. Tomando en consideración este análisis se estableció una misión y visión, y se creó una estrategia para el Club que consta de 15 objetivos estratégicos, los cuales persiguen cumplir básicamente con el aumento del número de socios, mantener una situación financiera estable, generar recursos de reinversión, optimizar costos y mejorar los procesos, entre otros. Estos objetivos están acompañados de distintos indicadores que buscan mostrar el estado de cada uno de los objetivos establecidos. El Cuadro de Mando Integral se complementa con una propuesta de reestructuración del Club, donde se propone una administración bajo la mirada de tres líneas de negocios. Junto con esto se plantea un nuevo organigrama que logra asignar responsabilidades y ordenar el funcionamiento del Club Aéreo de Santiago. El conjunto de estos elementos logra ser un buen primer paso para una institución que está buscando la profesionalización y una mirada a largo plazo.
General note
No autorizado por el autor para ser publicada a texto completo
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103720
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account