Evaluación del Uso de Líquenes como Indicadores Biológicos de Contaminación Atmosférica en la Quebrada de la Plata, Región Metropolitana
Tesis

Open/ Download
Publication date
2008Metadata
Show full item record
Cómo citar
López Muñoz, Matilde
Cómo citar
Evaluación del Uso de Líquenes como Indicadores Biológicos de Contaminación Atmosférica en la Quebrada de la Plata, Región Metropolitana
Professor Advisor
Abstract
Para solucionar el problema de la alta contaminación atmosférica en algunas ciudades
de Chile, es necesario elaborar medidas adecuadas que se fundamenten en un correcto
monitoreo de los focos emisores y receptores. Uno de los focos receptores que
puede entregar mayor información es la vegetación de los ecosistemas forestales periurbanos, y especialmente los líquenes quienes han demostrado a nivel mundial ser útiles
bioindicadores de diversos contaminantes aéreos.
El objetivo de este estudio es evaluar el uso de líquenes como bioindicadores de
contaminación atmosférica en la Quebrada de la Plata (Santiago, Chile), aplicando para
ello metodología internacional basada en indicadores cuantitativos, construidos a partir
del registro de la diversidad y frecuencia de la flora liquénica y su correspondiente
análisis e interpretación para detectar patrones espaciales que concuerden con la potencial
distribución de la contaminación en el lugar.
Los resultados de este estudio indican que el método es aplicable y que
las comunidades liquénicas han sido posiblemente afectadas por la contaminación
atmosférica, de manera coherente con la probable distribución espacial de los
contaminantes.
De esta forma, es presentada una metodología factible para el monitoreo de la
contaminación atmosférica en Chile, que podría contribuir hacia un mejor entendimiento de
su comportamiento espacial e impacto sobre los ecosistemas forestales peri-urbanos, así
como a el conocimiento y conservación de la biodiversidad.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105136
Collections
riquelme_f.pdf (59.99Kb)