Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorBollo Dragnic, Soledades_CL
Authordc.contributor.authorOsorio Paredes, Caterinne Valeskaes_CL
Admission datedc.date.accessioned2012-09-12T18:24:40Z
Available datedc.date.available2012-09-12T18:24:40Z
Publication datedc.date.issued2008es_CL
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105261
Abstractdc.description.abstractEn esta Memoria se informa sobre el estudio de la absorción y electrooxidación de oligonucleótidos de cadena corta sobre un electrodo de pasta de carbono (CPE) y su aplicación a la evaluación de daño al ADN por peroxinitrito, un agente oxidante biológico. Se trabajó con tres oligonucleótidos, de 24 bases del ADN, uno de ellos contenido 4 secuencias teloméricas humanas y otros dos isómeros de posición del primero. La modificación del electrodo se realizó a través de la absorción directa de las moléculas sobre CPE, aplicando un potencial de 0.5 V por un tiempo predeterminado, en buffer acetato a pH 5.0. Mediante voltamperometría de pulso diferencial se obtuvo una señal analítica a 1.0 V, correspondiente a la oxidación de los residuos de guanina presentes en las moléculas. Se observó una respuesta lineal con el tiempo de acumulación y con la concentración del oligonucleótido utilizado y en todos los casos se evidenció una saturación de la superficie electródica. Con el Oligo 1 (TTAGGG) se obtuvo una respuesta menor que cuando el biosensor es generado utilizando el Oligo 2, que tiene las guaninas agrupadas de a dos o cuando las 12 guaninas están una por medio en la estructura (Oligo 3). Los estudios de interacción con peroxinitrito (ONOO-) fueron realizados en buffer fosfato 0.1 M pH 7.4 a 37° C, medio al que se transfiere el electrodo con el oligonucleótido previamente inmovilizado. Bajo estas condiciones el electrodo modificado presenta una alta estabilidad. En presencia de diferentes concentraciones de ONOO- (100 – 600 µM), se observó una disminución en la respuesta electroquímica de los oligonucleótidos 1 y 3, en cerca del 30% en el caso del oligo 1. A concentraciones altas de peroxinitrito (> 600 µM) se observó un aumento de la respuesta electroquímica, lo que es atribuido a reordenamientos y/o rompimientos en las moléculas, lo que permite que más residuos de guanina queden expuestos a la oxidación electroquímica sobre el electrodo. Este efecto también fue observado a concentraciones más bajas de peroxinitrito (300 µM) pero a tiempos más altos de interacción. En conclusión, es posible utilizar electrodos de pasta de carbono modificados con Oligonucleótidos para la detección de daño sobre el ADN debido a la alta sensibilidad, reproducibilidad y estabilidad que éstos presentan.
Lenguagedc.language.isoeses_CL
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_CL
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
Keywordsdc.subjectOligonucleótidoses_CL
Keywordsdc.subjectAcido peroxinitrosoes_CL
Keywordsdc.subjectBiosensoreses_CL
Keywordsdc.subjectElectroquímicaes_CL
Títulodc.titleEstudio de la interacción de peroxinitrito con oligonucleótidos de secuencia conocida mediante biosensores electroquímicoses_CL
Document typedc.typeTesis
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autor
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abierto
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Química Farmacológica y Toxicológica
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
uchile.carrerauchile.carreraQuímica y Farmacia
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciado
uchile.notadetesisuchile.notadetesisMemoria para optar al título de Químico Farmacéutico


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States