Sobreexpresión de la enzima convertidora de angiotensina homóloga (ECA2) en el cardiomiocito mediante un vector adenoviral
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Lavandero González, Sergio
es_CL
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Chiong Lay, Mario Martín
es_CL
Author
dc.contributor.author
Herrera Molina, Alejandro Andrés
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
es_CL
Staff editor
dc.contributor.editor
Departamento de Bioquímica y Biología Molecular
es_CL
Admission date
dc.date.accessioned
2012-09-12T18:24:45Z
Available date
dc.date.available
2012-09-12T18:24:45Z
Publication date
dc.date.issued
2009
es_CL
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105312
General note
dc.description
Memoria para optar al título de Químico Farmacéutico
es_CL
Abstract
dc.description.abstract
La enzima convertidora de angiotensina I homóloga (ECA2) es un nuevo componente del sistema renina-angiotensina-aldosterona que cataliza la hidrólisis de Angiotensina (Ang) I a Ang-(1-9) y de Ang II a Ang-(1-7). Se ha sugerido que esta enzima puede ser un importante blanco terapéutico en el control de las enfermedades cardiovasculares, ya que se ha determinado que tiene acciones antagónicas a la Ang II. Por otra parte, se ha comprobado la utilidad de sobreexpresar diferentes proteínas mediante transferencia genética para estudiar su papel en distintas patologías. El propósito de este trabajo fue construir un adenovirus que sobreexprese ECA2 humana en los cardiomiocitos de rata neonata y determinar si eficiencia de transducción. En este trabajo se caracterizó el gen que codifica para ECA2 humana por secuenciación y posteriormente se clonó en el vector adenoviral pDC316. Para ello el gen ECA2 contenido en un fragmento Xho I / Sal I se insertó en el sitio Sal I del vector pDC316. Como resultado se logró obtener dos construcciones, uno en orientación sentido y otro en orientación antisentido respecto al promotor de expresión PCMV. Ambos plasmidios se caracterizaron por mapa de restricción y por PCR para ECA2. Después de amplificar y purificar por gradiente de CsCl ambos plasmidios, se procedió a la construcción de los adenovirus. Para ello se cotransfectaron células HEK 293 con pBHGloxΔE1,3Cre y ambos vectores adenovirales (pDC316 / ECA2 sentido y antisentido). Después de cultivar entre 30 a 40 días se logró generar 8 clones diferentes de adenovirus para ECA2 sentido (Ad ECA2 sense) y 12 clones para el adenovirus ECA2 antisentido (Ad ECA2 anti). Mediante Western blot para ECA2 se determinó que el Ad ECA2 sense se sobreexpresó la proteína ECA2 en células HEK 293 y en cardiomiocitos en cultivo, en forma dependiente de la cantidad de virus usado en la transducción. Debido a que los niveles basales de proteína ECA2 en cardiomiocitos era muy bajo, sólo se pudo evaluar inhibición de la síntesis de ECA2 del Ad ECA2 anti en cardiomiocitos que sobreexpresaron ECA2 mediante transducción con el Ad ECA2 sense. Además, en cardiomiocitos en cultivo a las 48 h de transducción, Ad ECA2 sense aumentó significativamente la actividad enzimática ECA2 a partir de multiplicidades de infección (MOI) 300. Sin embargo, Ad ECA2 anti en estas mismas condiciones no disminuyó la actividad enzimática ECA2 en cardiomiocitos en cultivo. En resumen, estos datos demuestran que es posible sobreexpresar ECA2 humano mediante vectores adenovirales en cardiomiocitos de rata neonata in vitro.