Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorMellado Suazo, Rosemariees_CL
Authordc.contributor.authorLobos Saldías, Carmen Gloriaes_CL
Admission datedc.date.accessioned2012-09-12T18:24:59Z
Available datedc.date.available2012-09-12T18:24:59Z
Publication datedc.date.issued2006es_CL
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105507
Abstractdc.description.abstractLa Farmacia Asistencial es una de las áreas en que puede desempeñarse un profesional químico farmacéutico, siendo según estudios del Centro de Estudios Farmacéuticos (CEFAR) donde trabajan más del 76% de los profesionales y puede estar inserta tanto en el área pública como privada. La práctica prolongada para optar al título de químico farmacéutico, se realizó en el Servicio de Farmacia de Clínica Dávila en dos etapas, la primera fue realizada mediante un conocimiento general de las actividades desarrolladas por un químico farmacéutico en una farmacia hospitalaria y se efectuó durante todo el período de práctica y la segunda consistió en realizar una revisión del consumo de antimicrobianos restringidos, al interior de la clínica con el fin de generar pautas, a futuro, respecto de la utilización y protocolización del uso de éstos medicamentos. Las actividades fueron destinadas a conocer y permitir familiarizarse con las labores que realiza el químico farmacéutico en el área asistencial, en donde éste profesional lleva parte importante de la gestión que realiza la institución de salud a la que pertenece. No debemos olvidar que existen muchas y diversas actividades que anteceden al momento en que el paciente recibe el medicamento prescrito y que son necesarias para el éxito de una buena dispensación. Todo esto ayuda a cumplir con la función que se realiza en la farmacia asistencial y que es responsabilidad del químico farmacéutico, velar por el uso racional de los medicamentoses_CL
Lenguagedc.language.isoeses_CL
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_CL
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
Keywordsdc.subjectAntibioticos-Administración y dosises_CL
Keywordsdc.subjectUtilización de Medicamentoses_CL
Títulodc.titleAnálisis del consumo de antibióticos restringidos : imipenem, meropenem, cefoperazon-sulbactam, cefepime, piperacilina-tazobactam, vancomicina y linezolid en Clínica Dávila, período 2004-2005es_CL
Document typedc.typeTesis
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autor
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abierto
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ciencias y Tecnología Farmacéutica
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
uchile.carrerauchile.carreraQuímica y farmacia
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciado
uchile.notadetesisuchile.notadetesisUnidad de práctica para optar al título de Químico Farmacéutico


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States