About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Aproximación sistémica al visionado de televisión de sistemas interaccionales familiares de bajo ingreso en Santiago de Chile

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcabello_p.pdf (388.2Kb)
Publication date
2008
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Cadenas Ramos, Hugo
Cómo citar
Aproximación sistémica al visionado de televisión de sistemas interaccionales familiares de bajo ingreso en Santiago de Chile
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Cabello, Patricio;
Professor Advisor
  • Cadenas Ramos, Hugo;
Abstract
Esta investigación se centra en la observación de las interacciones familiares en torno al visionado de televisión. En este sentido es que ha creado un modelo de observación basado en tres ejes. En primer lugar se encuentra como marco general la teoría de los sistemas sociales autopoiéticos de Niklas Luhmann. En segundo lugar se adopta la propuesta específica de Fernando Robles para la observación de sistemas de interacción. En tercer lugar, se utilizan algunos elementos de la etnometodología, principalmente el tratamiento de la indeterminación comunicacional en la forma de la indexicalidad propuesta por Garfinkel. Los objetivos generales han sido comprender la forma en que los sistemas familiares utilizan la televisión como parte de su autorreproducción como sistema, e identificar y comprender los procesos por los cuales las dimensiones culturales de la visualización de la televisión se reproducen en sistemas familiares. Como modelo metodológico se ha construido una herramienta que se ha definido como dispositivo de observación interacción, el cual en este caso ha combinado observación participante y entrevistas familiares. Como resultados principales se obtiene que la televisión opera como equivalente funcional de una serie de “tareas” comunicativas del sistema familiar, siendo un elemento de gran importancia en la autorreproducción de las interacciones familiares de bajo ingreso. Se observa a la familia además como mediador de los contenidos televisivos, donde la comunicación ofrecida por la televisión es tematizada en un proceso complejo donde se produce el aprendizaje de contenidos y estructuras narrativas, siendo el visionado familiar una experiencia cultural.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105719
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account