About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Significaciones otorgadas a la ley de responsabilidad penal adolescente por la comunidad escolar en tres establecimientos educacionales de la comuna de Puente Alto

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcs-barra_j.pdf (1.295Mb)
Publication date
2011
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Llaña Mena, Mónica
Cómo citar
Significaciones otorgadas a la ley de responsabilidad penal adolescente por la comunidad escolar en tres establecimientos educacionales de la comuna de Puente Alto
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Barra, Juan Marcos;
Professor Advisor
  • Llaña Mena, Mónica;
Abstract
Las instituciones educativas pueden ser apreciadas desde dos grandes dimensiones. Una dimensión administrativa o burocrática y otra dimensión de comunidad educativa. La primera se constituye a partir de diversos cuerpos legales, normas y reglamentos, así como de prácticas sociales, que permiten la constitución, existencia y funcionamiento de las escuelas como instituciones de socialización; ordenan y prescriben roles, prescriben el orden de los conocimientos, equipos, materiales y tecnologías, establecen procedimientos de registro, planificaciones, evaluaciones y manejo de información interna y externa, establecen los tiempos, los usos de los espacios, ordena el tipo de infraestructuras y mobiliario, señalan tipos de faltas sancionables en el cumplimiento de los anteriores aspectos señalados, entre otras. El cúmulo cada vez más amplio y denso de leyes, decretos, resoluciones, instructivos, órdenes, registros, correspondencia y archivos de información, planes, metas, etc., directamente relacionadas con la gestión escolar o que por el derecho o el gobierno, corresponde asumir, cumplir o acatar, constriñe a las instituciones educativas, viéndose demandadas a dar respuestas múltiples y a un monitoreo y actualización permanente de sus procesos institucionales. Por otro lado, la institucionalidad escolar también está dada por la existencia de sujetos o actores que al mismo tiempo que están definidos de antemano por el derecho y por las normas sociales instituidas, interactúan cotidianamente en el espacio escolar, significan sus relaciones entre sí y con las estructuras burocráticas, se proyectan como grupos específicos, entran en conflictos, ejercen dominio sobre otros, recrean sus biografías, construyen saberes, construyen consensos, establecen negociaciones, resisten el control de las jerarquías institucionales, en fin, conviven en el devenir y territorio existencial de la institución educativa, es lo que denominamos comunidad escolar o comunidad educativa.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105852
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account