“Espacios de reflexión pedagógica”, una aproximación de los profesores en liceos municipales y particular sub-vencionados de la comuna de Vallenar
Tesis

Open/ Download
Publication date
2011Metadata
Show full item record
Cómo citar
Llaña Mena, Mónica
Cómo citar
“Espacios de reflexión pedagógica”, una aproximación de los profesores en liceos municipales y particular sub-vencionados de la comuna de Vallenar
Author
Professor Advisor
Abstract
La participación de los docentes es fundamental en los procesos reflexivos en la escuela, son los profesores y profesoras los artífices encargados de conectar la teoría y la práctica. La presente investigación pretende conocer los significados que le atribuyen los docentes a los Espacios de Reflexión Pedagógica en los Liceos de la Comuna de Vallenar, Tercera Región de Atacama. La metodología utilizada se fundamenta en el paradigma cualitativo. El diseño de la investigación corresponde a un estudio de casos múltiples para develar los significados, para ello se utilizó la técnica de entrevista semi-estructurada y grupo focal. La información entregada por los informantes se analizó de acuerdo al método cualitativo de teorización anclada para detectar los temas obtenidos de los discursos de los docentes y posterior construcción de categorías. Los datos permitieron construir cinco categorías que corresponden a la “Organización de los Espacios de Reflexión Pedagógica” en los liceos de la muestra. Además existe un “Reconocimiento de la importancia de la Reflexión Pedagógica” por parte de los docentes de aula y los docentes directivos, por lo que hay una “Valoración a los Espacios formales e informales de Reflexión Pedagógica” en las unidades educativas en esta investigación. Además, la investigación permitió precisar las “Condiciones que favorecen en la dimensión temporo - espacial de la Reflexión Pedagógica para el logro de los objetivos institucionales” y en contraposición las “Condiciones que obstaculizan el desarrollo de la dimensión temporo - espacial de la Reflexión Pedagógica”.
Este estudio de casos pretende ser un aporte en la comprensión de los Espacios de Reflexión Pedagógica desde la mirada de los docentes. Además, ser un instrumento que permita generar estrategias para optimizar las instancias de reflexión transformándolas en encuentros de interacción y desarrollo profesional.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105854
Collections