About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Te peka tsame, la palabra antigua La oralidad en la educación familiar y en la construcción de la identidad étnica. Estudio de caso entre los Zoques de Tecpatán, Chiapas, México

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconcs-penate_u.pdf (4.071Mb)
Publication date
2012
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Rozas Ossandón, Germán
Cómo citar
Te peka tsame, la palabra antigua La oralidad en la educación familiar y en la construcción de la identidad étnica. Estudio de caso entre los Zoques de Tecpatán, Chiapas, México
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Peñate Jiménez, Ulises;
Professor Advisor
  • Rozas Ossandón, Germán;
  • Lisbona Guillén, Miguel;
Abstract
En el presente estudio se realiza una revisión histórica de los procesos de simbolización realizados entre los zoques de Tecpatán Chiapas, quienes mediante el uso de la lengua materna objetivan el mundo y generan así un universo simbólico propio que influyen en sus actos y en la toma de decisiones cotidianas. Las simbolizaciones características identificadas entre los zoques, son: el simbolismo espiritual-medicinal; temporal-espacial; estético y de género. Se plantean cómo estos elementos simbólicos en su conjunto, conforman las bases para la construcción identitaria desde la perspectiva étnica y de cómo se manifiestan tales simbolizaciones dentro de los procesos de socialización familiar. Se exponen los factores que los ancianos y ancianas zoques asocian a la construcción de la identidad y cómo el uso de la oralidad a partir de la lengua materna permite la continuidad del capital cultural étnico. Asimismo, se dan cuenta de cómo el capital cultural zoque es creado y recreado mediante los usos orales, generando así estrategias de enseñanza aprendizaje en el contexto familiar, en donde, mediante la interacción inter e intrageneracional se aprenden contenidos educativos familiares específicos, dosificados por los agentes de socialización primaria.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105903
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account