About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Patrimonio cultural y procesos educativos : evaluación al concurso público, vigías del patrimonio

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconmendoza_m.pdf (4.478Mb)
Publication date
2006
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Gómez, Claudio
Cómo citar
Patrimonio cultural y procesos educativos : evaluación al concurso público, vigías del patrimonio
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Mendoza R., Marisel;
Professor Advisor
  • Gómez, Claudio;
Abstract
En la Investigación se analizan procesos educativos que valoran el patrimonio cultural, considerando la relación directa entre barrio-escuela o ciudad–escuela. Para ello, se realizó una Evaluación al concurso público “Vigías del Patrimonio”, ejecutado durante los años 2004 y 2005, y que estuvo destinado a alumnos, profesores y otros profesionales como parte del Programa Nacional de Patrimonio Urbano ejecutado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la Quinta Región. Se estudiaron las representaciones sociales, debido a que se considera necesario conocer las percepciones de los docentes respecto de los mecanismos facilitadores y obstaculizadores frente a la apropiación del patrimonio cultural desde el sistema educativo formal y los efectos de iniciativas de valoración de entornos y elementos patrimoniales. Como marco epistemológico se observan dos paradigmas centrales. El paradigma Sistémico Constructivista. En este contexto, es importante analizar el fenómeno patrimonial a partir de las distinciones que ejercen los sujetos en el sistema escolar chileno. Se suman, desde el Constructivismo Estructuralista, las reflexiones que emanan desde la llamada Teoría de los Campos del francés Pierre Bourdieu, al considerar que el patrimonio cultural alberga una dimensión política que no sólo se refiere a la administración territorial de los bienes culturales, sino que también a su inclusión en los procesos de apropiación por la sociedad civil. La recolección de información siguió un método mixto cualitativo-cuantitativo basado en entrevistas y cuestionarios a los responsables de las iniciativas (sean estos profesores y profesionales de otras áreas) financiadas en el contexto del concurso público “Vigías del Patrimonio”.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106018
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account